La XXIII edición de los Félix de Azara de la Diputación Provincial de Huesca reconoce proyectos «brillantes, poniendo de manifiesto que la conservación y cuidado del medio ambiente preocupa y ocupa a la sociedad altoaragonesa». José Miguel Navarro, con Un año en el Pirineo. Averiguaciones y disquisiciones de un naturalista curioso (Prames); Sergio Sánchez, con Paisajes (Pirineum) y Adrián Solana (Cima Norte) se encuentran entre los galardonados de esta edición.
El jurado de la XXIII edición de los premios Félix de Azara ha estudiado este viernes las 67 propuestas presentadas a las diferentes categorías. Según Roque Vicente, presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo y Medio Ambiente, «han sido brillantes y, una vez más, ponen de manifiesto la importancia de la conservación y el cuidado de nuestro medio ambiente».

67 candidaturas a los Premiso Félix de Azara
El jurado de los Premios Félix de Azara, que cada año otorga la Diputación Provincial de
Huesca, se ha reunido este viernes para deliberar sobre cada una de las categorías que
componen estos galardones. En esta XXIII edición, la institución provincial ha recibido 67
candidaturas, 18 más que el año pasado.
Para Roque Vicente, presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo y Medio Ambiente «es un éxito, porque es un año complejo, no sabíamos qué respuesta iba a obtener esta convocatoria».
Roque Vicente señala que «la conservación y cuidado del medio ambiente preocupa y ocupa
a la inmensa mayoría de los vecinos del Alto Aragón, así como a la Diputación Provincial de
Huesca» y muestra de ello son las «brillantes propuestas recibidas».
Galardonados en los Premios Félix de Azara
- Fotografía. Premio internacional David Gómez Samitier. Carlos Martínez
Piedrafita, de Zaragoza, por su fotografía Reflejos. Accésit: Francisco Javier Lozano, de
Aínsa, por la fotografía Pasión navatera. Accésit: Joaquín Barrabés, de Monzón, por la
fotografía El balcón del Cinca.
- Becas de Investigación. Para Andreu Cera, para su proyecto sobre la provincia de
Huesca como área geográfica para estudiar la influencia de la deposición atmosférica y el
clima en los líquenes de rocas carbonatadas. Y para la Escuela Politécnica Superior de
Huesca y su proyecto sobre el uso de quemas prescritas para la recuperación de pastos y
protección contra incendios.
- Ayudas a la Edición. Las editoriales Prames SA y Pirineum recibirán estas
ayudas para el proyecto de José Miguel Navarro Un año en el Pirineo. Averiguaciones y
disquisiciones de un naturalista curioso y el de Sergio Sánchez Paisajes, respectivamente.
- Escolares. Primer premio: CEIP La Fueva en Tierrantona por su Escuela de
Entomología. Accésit: Centro Público de Educación Especial La Alegría, de Monzón,
reconocido por su proyecto Los pulmones del colegio. Herbario de nuestros árboles.
- Medios de comunicación social. Primer premio: Adrián Solana, por su revista
digital de montaña y naturaleza Cima Norte. Accésit: Josefina Maestre, por el programa de
Radio 5 Reserva Natural emitido el 17 de junio de 2020 bajo el título Movimientos
ciudadanos para salvar el Pirineo de Huesca.
- Entidades sin ánimo de lucro. Alborada protectora aragonesa de animales, por su
proyecto Segunda Oportunidad.
- Empresa: Viñas del Vero SA por su proyecto Gestión empresarial sostenible de
Viñas del Vero.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca