Un año de cine en Jasa es el nombre de un singular ciclo de cine que, a partir del próximo 14 de octubre, pretende convertirse en «un viaje emocional» a la memoria de sus gentes. Un proyecto concebido «con mucho cariño y dedicación y que ha contado con la ayuda desinteresada de algunos vecinos del municipio», como explica el teniente de alcalde de la localidad, Javier Belío. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Jasa.

Un año de cine en Jasa
Jasa estrena, el próximo 14 de octubre, un ciclo de cine con una película mensual denominado Un año de cine en Jasa. Lo hará con Gigantes y cabezudos de Florián Rey -película muda acompañada con música en directo-. Será el pistoletazo de salida a una propuesta cultural que abarcará diversas épocas y temáticas, centrándose en las estaciones y el evocador recuerdo de las tradiciones.
«Es un proyecto que ha sido concebido con mucho cariño y dedicación y que ha contado con la ayuda desinteresada de algunos vecinos del municipio. No queremos simplemente proyectar películas. Queremos transportar a nuestros vecinos en un viaje emocional a través del tiempo y el espacio. Explorar la riqueza de las estaciones y el arraigo de las tradiciones en nuestra cultura. Queremos que la audiencia se sienta parte de esta experiencia cinematográfica única», explica el concejal Javier Belío.
«La emoción del cine clásico y contemporáneo se fusiona en un ciclo cinematográfico único que promete transportar a la audiencia a través del tiempo y el espacio», aseguran los organizadores.

Música en directo en Jasa para levantar el telón de su ciclo de cine
La primera proyección de este emocionante ciclo llevará a los espectadores a una experiencia inolvidable con la película Gigantes y Cabezudos de Florián Rey. La cita está programada para el próximo 14 de octubre, a las 18.30 horas, en el edificio de usos múltiples de Jasa. Esta película, que abraza la magia del cine mudo, transportará a la audiencia a una época donde la expresión artística y la nostalgia se funden en una única experiencia cinematográfica acompañada con música en directo con Jaime López Coscolla como pianista.
A lo largo de Un año de cine en Jasa, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de un abanico cuidadosamente seleccionado de películas antiguas y modernas que exploran las estaciones del año y las tradiciones que las acompañan. Desde los clásicos del cine mudo hasta obras maestras contemporáneas. Cada película ha sido elegida con el propósito de conmover y entretener. Y de hacer reflexionar al público.
Un año de cine en Jasa promete ser un evento que trasciende las barreras del tiempo y el lenguaje, creando momentos inolvidables para todos los asistentes. Las proyecciones tendrán lugar mensualmente, y la entrada estará abierta al público de forma gratuita hasta completar aforo.
Primeras proyecciones de Un año de cine en Jasa
Las películas, aptas para todos los públicos, previstas para este tiempo de otoño son:
- 14 de octubre. Gigantes y cabezudos de Florián Rey, 1926. Película muda acompañada con música en directo.
- 4 de noviembre. El jovencito Frankenstein de Mel Brooks, 1974.
- 9 de diciembre. Love actually de Richard Curtis, 2003.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’