Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón

Profesionales de la hostelería de los valles del Aragón, de Tena y Ordesa, y de Jaca y Sabiñánigo, levantaban su copa para brindar en una cata muy especial organizada por Cash Altoaragón y González Byass. Cerca de 30 hosteleros participaron en el evento, donde el sumiller Juanma Terceño presentó diferentes propuestas, todas ellas muy atractivas, de cara al próximo verano.

Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón.
Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón.

Cash Altoaragón y González Byass

Juanma Terceño, sherrymaster, sumiller y educador de González Byass fue el encargado de impartir una interesante masterclass sobre distintas propuestas del grupo, al que pertenece la bodega Tío Pepe y propietario, entre otras firmas, de Viñas del Vero.

En la cata, como explica Luis Cabrero, director de Ventas y director de Producto Fresco de Cabrero e Hijos, se presentó el aperitivo Croft Twist, una bebida similar al rebujito que lleva fino Tio Pepe, infusionado con flor de saúco, lima y menta y rebajado con agua con gas. Tampoco faltó el fino Tío Pepe, que no necesita presentación, con la peculiaridad de que está elaborado en crianza biológica, bajo el velo de flor.

Más tarde llegaría el turno al amontillado Viña AB 12 años. Se trata de un vino fruto de la combinación de la crianza biológica con oxidativa. Se pasó, posteriormente, al oloroso seco Alfonso 8 años, que ya es un vino que sólo tiene crianza oxidativa.

Del aperitivo al postre

Los caldos secos llegarían a continuación con el palo cortado Leonor 12 años, un vino muy singular, ya que se obtiene de mostos que van para finos y pasan a crianza oxidativa. Todos estos vinos corresponden a la variedad Palomino fino 100%. Así, se cataron dos vinos dulces: el primero Solera 1847, que tiene un 75% de uva palomino fino y 25% de Pedro Ximénez. Un vino ligeramente dulce, muy apetecible. Y para finalizar quedaba el Néctar, un Pedro Ximenez 100%. con uva muy pasificada, que recuerda al caramelo. Un vino especial para postres o elaboraciones gastronómicas.

Por ultimo y para dar un toque especial a la cata, los asistentes pudieron catar el Tío Pepe en rama saca 2023. «Es la seleccion de unas cuantas botas de la bodega y se embotella sin clarificar ni filtrar. Es el Tío Pepe en estado puro y que se embotella para la epoca de ferias. Sólo se hace una saca anual», explicaba Luis Cabrero.

ÚLTIMAS NOTICIAS: