El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Regimiento de Infantería de Cazadores de Montaña Galicia 64 de Jaca era fiel a su cita en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se ha celebrado en Granada, presidido, como es tradicional, por los Reyes de España. Los militares de Jaca sentían el calor de las miles de personas que se han echado a las calles de la ciudad para arropar con vivas y aplausos a los hombres y mujeres que han participado en los actos del Difas 2023.

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas. La Bandera del Regimiento, pasando ante la tribuna.
El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas. La Bandera del Regimiento, pasando ante la tribuna.

3.100 militares, en el desfile de las Fuerzas Armadas en Granada

Sus Majestades los Reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, presidían el acto central del Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que ha consistido en un desfile aéreo y terrestre.

En el evento han participado más de 3.100 militares -entre ellos, los del Regimiento de Jaca-, 150 vehículos y 70 aeronaves. Defensores de la paz y la libertad ha sido el lema elegido en esta ocasión para los actos en torno al Día de las Fuerzas Armadas.

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas

Tras la interpretación del Himno Nacional y la revista a la formación de honores, frente a la tribuna de honor ha tomado tierra portando la Bandera de España por primera vez una mujer, la cabo paracaidista Carmen Gómez Hurtado de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA). A continuación, se ha izado la Bandera y homenajeado a los que dieron su vida por España, en el que Felipe VI ha depositado una corona de laurel en memoria de los soldados de todos los tiempos.

El Regimiento Galicia en el Día de las Fuerzas Armadas

Con su característico traje blanco han desfilado los militares del Galicia en Granada, donde los días previos instalaban un rocódromo para acercar a la sociedad la labor de las unidades de montaña. La Bandera del Regimiento se podía ver justo detrás del Batallón de Honores de la Guardia Real que encabezaba el desfile de los efectivos a pie.

En los actos centrales del Difas ha participado la Plana Mayor del Batallón de Cazadores de Montaña Pirineos I/64, la Escuadra de Gastadores y la 2ª Compañía de Cazadores de Montaña, junto al oficial abanderado y la escolta de la Bandera.

Así ha desfilado el Galicia en Granada. (Fuente: TVE/Ministerio de Defensa)

En el desfile aéreo han participado 70 aeronaves entre aviones de caza y de transporte y helicópteros. Estaban divididas en 17 formaciones. La Patrulla Águila ha sobrevolado Granada marcando en el cielo los colores de la Bandera de España. En cuanto al desfile terrestre, la Guardia Real, unidades montadas y unidades a pie y de paso específico como las de La Legión y Regulares, han compartido protagonismo con las unidades motorizadas (vehículos, acorazados y motos). Casi 2.700 militares y guardias civiles, más de 160 vehículos y más de 80 caballos han intervenido en el desfile terrestre que este año ha organizado la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, ubicada en Córdoba.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: