Jaca, una ciudad que enamora: los imprescindibles de San Valentín

14 de febrero, San Valentín. Jaca, una ciudad que enamora. La combinación perfecta, incluso, para los más reacios a este tipo de celebraciones. Hay muchas formas de enamorarse y, en un día como éste, las calles de la localidad parecen distintas. Y es que son innumerables los rincones que pueden evocar los sentimientos de los más nostálgicos. Un recorrido por lugares emblemáticos que, en el día a día, puede pasar desapercibido, pero que, en fechas como la de hoy, pone de relevancia la belleza y el encanto de la Perla del Pirineo.

No hay mejor modo de sucumbir a los encantos de Jaca que desde el objetivo de Ana López Artillo. Ella, con su mirada, con su estilo característico, capta cada día esos momentos que son únicos, que suman tantos like en las redes sociales… Corazones que van dibujando el corazón de la ciudad. Una ciudad que parece tener vida propia, y que deja una huella imborrable en todo aquel que, un día, tuvo la suerte de dejarse conquistar por su belleza y su impresionante personalidad.

SAN VALENTÍN. Los enamorados del Paseo. (FOTO: Ana López Artillo)
SAN VALENTÍN. Los enamorados del Paseo. (FOTO: Ana López Artillo)

Los imprescindibles en San Valentín

En San Valentín en Jaca, inevitablemente, hay que pasear por el Paseo de la Constitución. Allí, al final, en el Rompeolas, aguarda la pareja de enamorados que en otra época fuera testigo de tantas y tantas historias románticas, al abrigo de uno de los parques más bonitos de todo Aragón.

 SAN VALENTÍN. Seminario. (FOTO: Ana López Artillo)
SAN VALENTÍN. Seminario. (FOTO: Ana López Artillo)

Poco más allá, el ojo de la fotógrafa se fija en la verja del Seminario, hoy abandonado, pero con un halo de solemnidad y misterio que sobrecoge al más escéptico.

Y, entre edificios modernistas y reminiscencias del Románico -que evocan desde las más antiguas historias y leyendas de reyes y princesas hasta el más profundo romanticismo de los atromentados escritores del siglo XVIII-, no pasa desapercibida la Sirenita del Medio Pañuelo. La máxima expresión del amor gracias al entrañable y eterno legado de Hans Christian Andersen.

  SAN VALENTÍN. La Sirenita. (FOTO: Ana López Artillo)
SAN VALENTÍN. La Sirenita. (FOTO: Ana López Artillo)

Otros rincones para redescubrir en el Día de los Enamorados

Son muchos los rincones de Jaca que se encuentran a la espera de ser redescubiertos en San Valentín. Sólo se trata de mirar la ciudad desde otra perspectiva: caminar por la calle Teruel y recordar a los amantes; incluso, la calle Santa Orosia encierra una trágica historia de amor en su nombre. O la calle Fernando El Católico, padre de Juana La Loca (que perdió la cordura por amor)… La lista es interminable. Todo depende, como en el amor, de lo que cada uno esté dispuesto a entregar… De su tiempo, de su vida, de su memoria.

Sólo es necesario abrir los ojos, mirar con el corazón, y no resistirse a los encantos de una de las ciudades más cautivadoras que existen. Jaca, cada vez más, enamora.

Por Rebeca Ruiz