Jaca ultima los preparativos para recibir a los Reyes de España

Jaca se prepara para recibir a los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, que visitarán este miércoles la ciudad y el Monasterio de San Juan de la Peña. Desde esta mañana se ultiman los preparativos, principalmente en materia de seguridad y protocolo, para la llegada de los monarcas. En este sentido, el Ayuntamiento de Jaca acogía las últimas reuniones. Y la presencia policial en la Calle Mayor captaba la atención de los que hoy pasaban por el centro de la ciudad.

SEGURIDAD. Vehículos de la Policía Nacional, este martes, en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SEGURIDAD. Vehículos de la Policía Nacional, este martes, en Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Está previsto que el Palacio de Hielo sea el lugar donde se celebrará la cumbre del sector turístico aragonés durante la jornada. Salvo cambios de última hora, ese será el edificio emblemático de Jaca que acogerá la reunión. Será a las 13.00 horas. Un encuentro al más alto nivel, entre los máximos representantes del sector turístico en Aragón, los representantes del turismo en el Gobierno de Aragón y los representantes del turismo del Gobierno de España con los Reyes durante su visita a la ciudad.

JACA, ÚNICO LUGAR DE TODO ARAGÓN QUE VISITARÁN LOS REYES DE ESPAÑA

La ciudad de Jaca ha sido elegida como único lugar de todo Aragón que visitarán los Reyes de España. Se trata del viaje que están realizando por todo el territorio nacional como gesto de apoyo al sector turístico. También está sirviendo como promoción mediática hacia el extranjero, ya que numerosos medios internacionales están ofreciendo información sobre el viaje de Felipe y Letizia, dando a conocer los destinos y lugares turísticos que visitan.

No obstante, aún no se conoce con exactitud el contenido completo de la agenda ni sus itinerarios. Sí que se sabe que la visita se iniciará en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña. Está previsto que Felipe y Letizia realicen un recorrido por la ciudad sobre las 12.30 horas, concretamente, por la Calle Echegaray, la Calle Mayor y la Plaza de San Pedro, donde estarán, posiblemente, más cerca del público. En la fachada de la Catedral se realizará la foto oficial.

Normalmente, esta parte popular de las visitas las realiza en las zonas céntricas o en lugares emblemáticos y simbólicos que representan a los destinos y que facilitan el reconocimiento del enclave turístico. Por ello, numerosos jacetanos y visitantes esperan que, este miércoles, se pueda ver a los Reyes por la Calle Mayor, aunque sólo sea unos minutos.

Los Reyes, En San Juan de la Peña

Lo que sí ha trascendido son los detalles sobre la visita de los monarcas a San Juan de la Peña. Los reyes llegarán a las 11.00 horas y visitarán el recinto monástico y el espacio expositivo del monumento. Durante el recorrido, estarán acompañados por el presidente de Aragón, Javier Lambán. También estará presente el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y los directores generales de Cultura y de Patrimonio Cultural, Víctor Lucea y Marisancho Menjón, respectivamente, junto a Elena Allué, directora general de Turismo, ha confirmado el Gobierno de Aragón.

Asimismo, han confirmado su presencia en la jornada José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura; Javier Sada, presidente de las Cortes de Aragón; Pilar Alegría, delegada del Gobierno en Aragón; Ángel Dolado, Justicia de Aragón; y Juan Manuel Ramón, alcalde de Jaca, entre otros.

SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitarán este miércoles el monumento.
SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitarán este miércoles el monumento.

Inauguración del nuevo espacio dedicado al Conde de Aranda

José Luis Solano, guarda del monumento en los últimos 36 años, recién jubilado, guiará a la comitiva por el recinto. Desde la muralla, se hará el visionado de los restos inferiores. También se visitarán las capillas de San Voto y San Victorián.

Tras el acceso a la Iglesia románica, los Reyes y sus acompañantes recorrerán la nave y capillas, el Santo Grial y el Panteón Neoclásico. Llegarán a la entrada al Panteón de Nobles, donde se halla el enterramiento del X Conde de Aranda. En este lugar, se procederá a la inauguración del espacio expositivo sobre el Monasterio y el Conde de Aranda, con el descubrimiento de una placa conmemorativa. Las explicaciones se realizarán por el director del Museo de Huesca, Fernando Sarría, señalan las mismas fuentes.

Posteriormente, se trasladarán al Panteón Medieval y visitarán los enterramientos de los primeros Reyes de Aragón, cuyas explicaciones correrán a cargo del hermano mayor de la Hermandad, Félix Longás. Trasladados a la iglesia baja, contemplarán la capilla prerrománica y la Sala de Concilios.

Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Cultura, ha renovado una sala en el monasterio viejo de San Juan de la Peña, dedicada al cenobio y a la figura del X Conde de Aranda, Pedro Pablo Abarca de Bolea. En 2019 se cumplieron 300 años del nacimiento de Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea en Siétamo (Huesca), en el seno de uno de los más ilustres y antiguos linajes de Aragón. El X Conde de Aranda es una de las figuras aragonesas más influyentes en la historia política de España y a lo largo de su vida demostró, además, magníficas habilidades como militar, diplomático e industrial. Sus méritos le llevaron a servir a los monarcas españoles Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV. Por expreso deseo del conde, sus restos recibieron sepultura en el panteón de nobles del monasterio de San Juan de la Peña, donde descansan en la actualidad.

algunos detalles del nuevo espacio museístico

TRES SALAS PARA REIVINDICAR LA FIGURA DEL X CONDE DE ARANDA

El Ejecutivo aragonés ha acometido la adecuación museográfica del espacio expositivo, ubicado frente al Panteón de los Reyes, con un presupuesto de 45.000 euros. El espacio se divide en tres pequeñas salas que ahora se han renovado mostrando un discurso unitario que gira en torno a la importancia del monasterio pinatense como centro político, religioso y artístico y la relación del conde de Aranda con el cenobio.

La Sala 1 está dedicada a la figura del conde de Aranda. Muestra la casaca mortuoria, junto con una reproducción facial del Conde. En las otras dos salas, se muestran restos arqueológicos y arquitectónicos aparecidos en el entorno del Monasterio. Entre ellos, destacan capiteles y fragmentos de decoraciones. Estos fondos museográficos originales, que se encuentran adscritos al Museo de Huesca, se han contextualizado con textos y paneles informativos.

El espacio se ha renovado en la línea de lo que ya se hizo en sala del Panteón Real de Aragón, presentada en junio de 2018 con motivo de la reinhumación de los restos del linaje real de Aragón. Con esta actuación, se ofrece una mirada más unitaria a todo el conjunto. Y, al mismo tiempo, se facilita al visitante la comprensión de este impresionante monasterio, declarado ya en 1889 Monumento Nacional, cuna del Reino de Aragón, enclavado en un lugar privilegiado.

La gira de los Reyes por Jaca y San Juan de la Peña se enmarca dentro del recorrido que están realizando por toda España

La gira de los Reyes por Jaca y San Juan de la Peña se enmarca dentro del recorrido que están realizando por toda España, eligiendo los lugares de mayor proyección turística, para intentar dar un impulso que produzca un efecto favorable en el turismo de todas las comunidades autónomas. Se espera que el protagonismo del jefe del Estado sea un valor añadido que sirva de reactivación del sector, que representa una buena parte del tejido productivo que mueve la economía de todo el país.

La visita real a Jaca se produce en un momento en que el sector turístico de Aragón está padeciendo las repercusiones negativas de la crisis sanitaria, al mismo tiempo que está intentando reactivarse, una vez que concluyó el confinamiento y las limitaciones de movilidad tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitarán este miércoles el monumento.
SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitarán este miércoles el monumento.

El Monasterio de San Juan de la Peña

El Monasterio de San Juan de la Peña, centro del poder religioso y político durante los siglos XI y XII, es uno de los monumentos cuyos muros fueron testigo de los orígenes del Reino de Aragón. Este monasterio es una interesante construcción que aglutina diversos estilos artísticos, ubicado bajo una gran peña, de la que toma el nombre en el siglo XI. Presenta varias estancias superpuestas construidas en diferentes épocas. Entre ellas, destacan la iglesia prerrománica o iglesia baja, el panteón de nobles, la iglesia alta y su claustro románico, el panteón real neoclásico y la capilla de San Victorián, de estilo gótico tardío. En 1889 fue declarado Monumento Nacional. En 1920, dicha protección fue completada con la declaración de Sitio Nacional. Mediante Orden, de 22 de enero de 2004, publicada en el Boletín Oficial de Aragón de 26 de febrero de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, se completa la declaración originaria como Bien de Interés Cultural del denominado Monasterio Antiguo de San Juan de la Peña en Botaya, término municipal de Jaca, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.

ÚLTIMAS NOTICIAS: