
Jaca retoma el pulso turístico y en momentos puntuales de este verano, según estima el Ayuntamiento jaqués en base a datos como el consumo de agua u otros servicios, ha llegado a quintuplicar su población. Durante los meses de junio, julio y agosto, cerca de 27.000 personas pasaron por la Oficina de Turismo. Una cifra similar al ejercicio anterior y a los valores previos a la pandemia que consolida el posicionamiento de la ciudad y que indica, en palabras de la concejala de Turismo, Olvido Moratinos, que se está acabando con la estacionalidad turística y que ya solo se puede hablar de temporada baja refiriéndose al mes de noviembre.
La Oficina de Turismo ha abierto al público este verano todos los días, desde las 9.00 hasta las 21.00 horas, y en este periodo ha estado atendida por cinco trabajadores. Moratinos agradece «la implicación y el esfuerzo» del personal de una oficina que es «referencia del Pirineo», ya que ofrece información y promociona no solo la Comarca de la Jacetania, sino también el Alto Gállego, el Sobrarbe, la Hoya de Huesca e, incluso, las Cinco Villas y Francia.
También tiene palabras de reconocimiento hacia los empresarios, ya que su labor es fundamental para seguir consolidando la ciudad como un referente turístico y fidelizar a los visitantes.
27.000 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Jaca durante el verano
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Jaca realiza un balance «muy positivo» en términos turísticos del verano en Jaca. Una temporada «excelente», como explican la concejala Olvido Moratinos y la directora de la Oficina de Turismo de Jaca, María José Jarne.
Entre los meses de junio y agosto, la Oficina de Turismo atendió a 26.925 visitantes, explicaba Jarne, con picos diarios de hasta 650 consultas personales (el 22 de agosto). Es una cifra similar a la de los dos años anteriores (27.178 en 2021 y 27.089 de 2019, último ejercicio de referencia anterior a la pandemia).
Asimismo, en 2022, se consolida el turismo extranjero (que supone un 12% del total), con franceses, belgas y alemanes, por este orden, y el familiar. Hay que tener en cuenta que no es el número total de visitantes que recibió la ciudad, ya que no todos los que llegan pasan por la Oficina de Turismo, si bien es un dato objetivo que sirve de termómetro para medir la temperatura turística del territorio.

Junio espectacular, julio extraño y agosto de normalidad en jaca
En esta ocasión, el mes de junio fue «espectacular», ya que se registraron 4.393 visitas a la Oficina de Turismo, doblándose el número de personas con respecto a 2021, y siendo un 15% más que en 2019.
Julio fue «extraño e irregular», con 8.244 visitas. Posiblemente, el descenso se debió a la meteorología, con temperaturas de más de 40º poco propias del Pirineo, justifica la directora de la Oficina de Turismo. Y ya en agosto -tradicionalmente el mejor mes del verano en términos turísticos- se recuperó la normalidad, con 14.288 personas atendidas (19% más que en 2019).
En cuanto al origen de los visitantes, destacan los procedentes de Madrid, Andalucía, Cataluña y País Vasco en el mes de julio. En agosto, de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid. La estancia media en junio fue de entre 2 y 3 días, descendiendo a uno durante julio y agosto, debido a «la movilidad» de los turistas.
Una de las razones de que haya bajado esta media está en que los alojamientos «han estado prácticamente al completo» en Jaca y los alrededores, por lo que la falta de disponibilidad de plazas hoteleras obligaba a los visitantes a buscar otros lugares de alojamiento lejos de la ciudad, señala Jarne.
La población de Jaca se multiplicó por cinco en agosto
Por otra parte, Olvido Moratinos destaca que en algunos momentos del mes de agosto se ha llegado a quintuplicar la población de Jaca, que cuenta con 13.000 habitantes empadronados. Se trata de un dato estimado, que se calcula a partir del consumo de agua o de servicios como la recogida de basura.
Por esta razón, y en la línea de años anteriores, el Ayuntamiento de Jaca reforzó el servicio incorporando más personal y medios destinados a la limpieza en la zona de ocio nocturno, fundamentalmente. Además, en momentos puntuales, como las fiestas de Jaca, el Fiestón del Verano o el Mercado Medieval de las Tres Culturas, el servicio ha comenzado una hora antes, para que a primera hora de la mañana los ciudadanos encontraran limpias las calles de la ciudad.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta