Adecuara, Gardeniers y la Cooperativa Santa Orosia organizaban este jueves en Jaca una jornada técnica sobre Siembra de legumbre en el Pirineo, donde se ha puesto en valor la recuperación de legumbres en este territorio. El encuentro estaba enmarcado en el Programa de Producción Ecológica de Alimentos ligados al territorio aragonés.

Jornada sobre Siembra de legumbre en el Pirineo
Alrededor de 20 personas, en su mayoría profesionales del sector agrícola, han asistido a la Jornada sobre Siembra de legumbre en el Pirineo. En la inauguración de la misma han participado el vicepresidente de la Comarca de la Jacetania, Joaquín Giménez; el vocal de la junta directiva de Adecuara Maximino Portaña; el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga; y el presidente de la Cooperativa Santa Orosia, Alfredo Beltrán.
Maximino Portaña ha resaltado que el objetivo de esta jornada era «dar a conocer la siembra de legumbre en el Pirineo Aragonés y el modelo de gestión de una cooperativa agrícola ecológica, mostrando que hay alternativas para diversificar la actividad agrícola en nuestro territorio». También ha señalado que es necesario seguir trabajando para conseguir una comercialización conjunta de los productores del territorio.


Por su parte, Mari Cruz Deogracias, responsable de Cielos de Ascara, hacía referencia a que la jornada ponía en valor la recuperación de legumbres del Pirineo. «Leguminosas que, desde Cielos de Ascara, recuperamos en ecológico -señaló-. Hoy mostramos como es, el día a día, de los cultivos que recuperamos y cultivamos en las tierras de nuestro proyecto ecosocial Cielos de Ascara en la localidad de Ascara. Con esta Jornada ponemos en valor el ciclo formativo de la legumbre, desde la preparación del terreno a la siembra mecanizada, un proceso en ecológico».
Desde el proyecto Producción ecológica de Alimentos ligada al territorio aragonés, coordinado por Gardeniers, «trabajamos en la recuperación de legumbres autóctonas del Pirineo, pero también en la recuperación del melón de Torres de Berrellén y miel ecológica con flor de borraja, así como en el desarrollo de productos innovadores con variedades locales», añadía Deogracias.
Ponencias y visita a Ascara
La jornada contó con dos ponencias. En la primera, Aitor Usúa, técnico de campo de la Cooperativa Santa Orosia-Grupo AN, explicó las labores que se realizan para la preparación del terreno y la siembra mecanizada de legumbre de secano.
En la segunda se dio a conocer el modelo de gestión de una cooperativa agrícola ecológica, a cargo de la técnico de la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán de Lécera, Rebeca Soriano, y de un agricultor y miembro del Consejo rector de dicha cooperativa, Luis Sabater.
Ambos explicaron las labores que realiza la cooperativa, señalando que la producción ecológica tiene varias ventajas. Entre ellas, un mayor valor del producto, la conservación del equilibrio del territorio y la preservación de la calidad del agua y la de la biodiversidad. Pero también presenta inconvenientes, como el encarecimiento de la producción, el aumento de las malas hierbas o la necesidad de dedicar más tiempo para las labores agrícolas. Desde la cooperativa se implementan nuevas técnicas de cultivo para intentar aumentar la rentabilidad de las explotaciones.
La jornada concluía con una visita a Ascara, donde se ha realizado una demostración de maquinaria a cargo de la Cooperativa Santa Orosia.
La jornada ha contado con la colaboración del CITA, la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza, la Comarca y la Asociación para el Desarrollo Ribera Alta del Ebro, Arna (Asociación Aragonesa de Apicultura), la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca. Ha contado con financiación de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, y el Gobierno de Aragón.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tiempo de feria en la Comarca de la Jacetania con mucha animación en Expoforga
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses