
Jaca reivindica la cultura segura y, para este mes de agosto, el Ayuntamiento propone hasta 40 actividades que servirán para recuperar el pulso cultural en la ciudad. El concejal de Cultura, Javier Acín, presentaba en el emblemático Paseo de la Constitución la intensa programación estival, que incluye feria del libro, cine, títeres, exposiciones y distintos espectáculos. Todas las propuestas se desarrollarán bajo estrictos protocolos de seguridad frente a la pandemia.
La responsabilidad de difundir la cultura en tiempos difíciles
«Sentimos la obligación y la necesidad de compartir la responsabilidad de difundir la cultura en estos tiempos tan malos para la lírica, como decía la canción. Y haciendo frente a los que no quieren hacer nada y no quieren que hagamos nada, cuando repetimos mil veces que las medidas sanitarias en el ámbito cultural son superiores a las de cualquier otro ámbito, incluidos la calle o el propio hogar», señala Acín.
Cinco sesiones de cine de verano y tres de títeres, y cerca de una veintena de actos en el marco de la Feria del Libro, que tendrá lugar la próxima semana, conforman la programación cultural de agosto.
Además, habrá tres actos públicos en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, seis actividades incluidas en el Festival Internacional en el Camino de Santiago y tres exposiciones.
La agenda cultural se completa con los ciclos Club de Jazz (con tres conciertos y una película) y Danza a escena (tres espectáculos). «Variedad de registros, de públicos, de géneros y una docena de escenarios», como señala el concejal de Cultura. La mayoría de los actos son gratuitos y para todos los públicos.
Asimismo, el concejal de Cultura avanzaba ya las citas más importantes para septiembre. Entre ellas, el Salón Hispano Francés del Cómic, Pirineos Mágicos, los conciertos aplazados de Ara Malikian, Pirineos de Circo y las actuaciones de Jaca Monumental a través de la Música.

XXII Feria del Libro de Jaca, cultura con seguridad
La XXII Feria del Libro de Jaca abrirá sus puertas el próximo 12 de agosto al Paseo de la Constitución, y se prolongará hasta el 16. Vuelve en versión original, con 22 expositores y más de 70 autores, tomando el relevo a la Chicorrona, el formato reducido al que tuvo que adaptarse la feria el año pasado como consecuencia del COVID.
La apertura de la XXII Feria del Libro de Jaca correrá a cargo de José Luis Melero, «el mayor y mejor bibliófilo aragonés de estos siglos», tal y como describe Acín. Será el 12 de agosto, a las 19.00 horas, en los jardines de la Universidad de Zaragoza.
El pregón de Melero abrirá la agenda de encuentros con distintos autores reconocidos, como la narradora vasca Karmele Jaio, Irene Vallejo -Premio Aragón 2021 y Premio Nacional de Ensayo 2020, y el escritor Francisco Ferrer Lerín. Antonio Fernández, Ricardo Mur, Estela Puyuelo, Juan Carlos Moreno, Ángela Abós o Francisco Rubio son, entre otros muchos, algunos de los nombres propios de la feria de 2021.
Además, aunque se han reducido los actos en torno a las casetas por seguridad frente a la pandemia, la programación paralela contará con actividades para los más pequeños, varios cuentacuentos y un taller de poesía. Se proyectará el documental Vilas y sus dobles, sobre la vida y obra de Manuel Vilas, que fue la figura invitada en la pasada edición del certamen. Música, danza y la exposición Poemario visual de Chema Agustín en el Palacio de Congresos se suman a la oferta cultural de la XXII Feria del Libro de Jaca.
(Desliza para acceder al programa completo de la Feria del Libro de Jaca)
Arranca la Biblioteca Callejera
Por otra parte, el concejal de Cultura anunciaba la puesta en marcha de la Biblioteca Callejera, «libros libres para leer y compartir que se ubicarán en distintos puntos de la ciudad».
En principio, estarán en la Plaza Jesús Dumall y el Paseo de la Constitución. Posteriormente, los libros llegarán los centros sanitarios de la ciudad cuando la situación sanitaria lo permita.
Con la puesta en marcha de la Biblioteca Callejera, el Ayuntamiento de Jaca da respuesta al compromiso adquirido a través de los presupuestos participativos, ya que esta era una de las propuestas elegidas entre las presentadas por los ciudadanos.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo