Jaca recibe con aplausos y grandes muestras de afecto a los Reyes de España

Jacetanos y visitantes se echaban a la calle este miércoles para recibir, entre muestras de afecto y aplausos, a los Reyes de España, Felipe y Letizia, en su visita oficial a Jaca. Los monarcas comenzaban la jornada visitando San Juan de la Peña, la cuna de Aragón. Después, se desplazaban a la ciudad, donde han recorrido las calles Mayor y Echegaray y se han acercado hasta la Catedral.

Todo ello formaba parte de una apretada agenda, antes de participar en una reunión con los representantes del sector turístico aragonés, que ha tenido lugar en el Palacio de Hielo. Durante su visita, los Reyes han estado acompañados, entre otros, por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; por el presidente de Aragón, Javier Lambán; y por el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón.

RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Gritos de ¡Viva España! y consignas de apoyo a los Reyes

A lo largo del recorrido por la ciudad, se han escuchado gritos de ¡Viva España! y consignas de apoyo a la Corona. Los Reyes han llegado en coche hasta el cruce de la Calle Mayor con la Calle Bellido. A partir de allí, y entre grandes medidas de seguridad, han realizado un paseo a pie hasta la Plaza de San Pedro, donde la directora del Museo Diocesano, Belén Luque, les ha recibido para mostrarles la seo en una visita exterior. Simbólicamente, los Reyes se han fotografiado ante la Catedral, con la bandera blanca que, en el pasado, simbolizaba que la ciudad estaba libre de epidemias.

Por el camino, han saludado y se han acercado a las cientos de personas que aguardaban, en un caluroso día, largo rato para poder contemplar de cerca a los monarcas.

RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
RECORRIDO. Los Reyes, durante el recorrido por las calles de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)

Los Reyes en San Juan de la Peña

Antes del recorrido por la ciudad, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha puesto en valor la visita de Felipe y Letizia al Monasterio de San Juan de la Peña, así como a la ciudad de Jaca para promocionar el turismo y contrarrestar el «efecto negativo» y la «mala publicidad» que, para el sector turístico de Huesca, ha tenido el retroceso de cuatro comarcas aragonesas a la fase 2 de desescalada.

En este recinto, los monarcas han inaugurado el nuevo espacio expositivo dedicado a la figura de Pedro Pablo Abarca de Bolea, X Conde de Aranda, el político que, según Lambán, es «el más relevante de Aragón, junto a Fernando II», y cuyos restos descansan en el monasterio. El monumento -recordaba Lambán- es panteón real. San Juan de la Peña guarda los restos de Ramiro I, Sancho Ramírez y Pedro I, los primeros reyes de Aragón.

SAN JUAN DE LA PEÑA. Equipo responsable del nuevo espacio dedicado al X Conde de Aranda. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. Equipo responsable del nuevo espacio dedicado al X Conde de Aranda. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su intervención. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su intervención. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su intervención. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su intervención. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitan el Monasterio Viejo. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SAN JUAN DE LA PEÑA. Los Reyes visitan el Monasterio Viejo. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Reunión en el Palacio de Hielo de Jaca

Una extensa nómina de representantes del sector se han reunido con los monarcas, el presidente y vicepresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán y Arturo Aliaga, en el Palacio de Hielo de Jaca.

ENCUENTRO CON EL SECTOR TURÍSTICO. Los Reyes han mantenido una reunión con los representantes del sector turístico aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)
ENCUENTRO CON EL SECTOR TURÍSTICO. Los Reyes han mantenido una reunión con los representantes del sector turístico aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Aragón ha sido la primera comunidad autónoma que ha puesto en marcha una estrategia de Turismo Sostenible para potenciar un turismo respetuoso con el medio ambiente. Es una de las cuestiones que se han tratado en la reunión que los Reyes han presidido en el Palacio de Hielo de Jaca. El vicepresidente, Arturo Aliaga, ha expuesto, ante ante los Reyes y los representantes del sector, el valor y la diversidad de los recursos turísticos y naturales en todo el territorio, así como la profesionalidad de sus trabajadores.

ENCUENTRO CON EL SECTOR TURÍSTICO. Los Reyes han mantenido una reunión con los representantes del sector turístico aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)
ENCUENTRO CON EL SECTOR TURÍSTICO. Los Reyes han mantenido una reunión con los representantes del sector turístico aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El turismo representa el 8% del PIB en Aragón y genera 60.000 empleos

Aliaga ha recordado que el turismo representa el 8% del PIB en Aragón y genera 60.000 empleos y ha explicado el plan de choque que ha puesto en marcha el Gobierno de Aragón para dar apoyo al sector tras la pandemia, que asciende a seis millones de euros, a los que se suman cuatro millones adicionales que se destinarán a las comarcas más afectadas por el Covid-19, ayudas directas al sector y a la promoción de Aragón como destino turístico.

Galería completa de imágenes:

ÚLTIMAS NOTICIAS: