Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

Jaca se encuentra inmersa en un Festival Folklórico de los Pirineos que alcanzaba su ecuador este viernes con cifras de récord y una valoración inicial más que positiva. Las calles abarrotadas de público y más de un millar de personas en la primera velada de actuaciones dan muestra de ello. La ciudad hierve y el folklore no da respiro. Este fin de semana se espera que más de 55.000 personas se den cita en Jaca para disfrutar del 52º Festival Folklórico de los Pirineos.

Hoy se cumplen, precisamente, 60 años de aquella primera edición del Festival Folklórico de los pirineos que el 3 y el 4 de agosto de 1963 supuso todo un hito y que marcó el origen de la historia de este evento que convierte a Jaca, todos los años impares, en la Calle Mayor del mundo.

Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas. (FOTOS: Rebeca Ruiz)
Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

Jaca llega al ecuador de un festival de récord y espera 60.000 personas en las próximas horas

El Paseo de la Constitución se convertía, en este contexto, en el punto neurálgico, en el epicentro del festival

El Paseo de la Constitución se convertía, en este contexto, en el punto neurálgico, en el epicentro del festival, con los más pequeños y las danzas del mundo como protagonistas. Se estrenaba como escenario este espacio verde para la sesión dedicada a los niños -hasta ahora, en el pabellón de hielo-. Allí sonaban hoy los tambores de Zimbabue, que tomaban el relevo a Macedonia, cuyo turno fue el jueves-. El cambio de ubicación suponía todo un éxito y familias enteras han bailado los ritmos africanos en el Rompeolas.

A pesar de la amenaza de lluvia y la bajada de temperaturas, al final el tiempo respetaba y Jaca podía vivir una brillante jornada festivalera. En cada rincón, en cada calle, en cada plaza… de nuevo música, danzas, sonrisa y buen ambiente. El espíritu del festival sigue más vivo que nunca.

Especialmente llamativo era el pasacalles de los Sbandieratori Ducato Caetani, un clásico del Festival Folklórico de los Pirineos, y su espectáculo de banderas inspirado en las tácticas militares de la Edad Media. Pero también se han visto los ritmos caribeños de Martinica en el kiosco del Paseo. O Indonesia conquistando la Plaza de Biscós. Por la tarde-noche, el turno de Uruguay, México y Eslovaquia.

Y en el pabellón del festival, Asturias, Galicia, Argentina, Macedonia del Norte, Uganda y Sabiñánigo, junto a los pasacalles vespertinos, para completar el crisol de culturas.

FOTO: Ana López Artillo.

FOTO: Ana López Artillo.

FOTO: Ana López Artillo.
Pasacalles. FOTO: Ana López Artillo.

Más de mil personas en la primera velada de actuaciones

Las calles abarrotadas dejaban paso este jueves a la primera velada de actuaciones, donde más de mil personas siguieron de cerca las diferentes propuestas previstas. El concejal delegado del Festival hace un balance provisional que no podía ser más satisfactorio.

«Estamos encantadísimos de cómo está funcionando este festival, de la cantidad de gente que sigue todos los actos. Y sobre todo de la calidad de los grupos participantes, que han llegado de los cinco continentes, con una animación en las calles espectacular», señala Sergio Cajal.

Según los datos que maneja la organización, la asistencia a las primeras actuaciones se ha incrementado en «más del 30 por ciento con respecto a hace cuatro años, en 2019, cuando se cumplió el 50º aniversario», explica el edil. De hecho, las fuerzas de seguridad esperan que la ciudad acoja, en las próximas horas, «entre 55.000 y 60.000 personas».

El gran desfile final pondrá broche a esta quincuagésimo segunda edición. Tendrá
lugar el próximo domingo, 6 de agosto, a partir de las 19.00 horas. Promete ser, de nuevo, la explosión del folklore, ese encuentro de grupos y espectadores que convierte desde hace 60
años, la Calle Mayor de Jaca en la Calle Mayor del mundo
. Un recorrido por la Avenida
Oroel, Calle Mayor y Avenida del Regimiento Galicia
con bailarines y músicos ofreciendo lo
mejor de su folklore en una última jornada festivaleras que puede llegar a reunir a
cerca de 40.000 personas en Jaca.

Por Rebeca Ruiz

Galería completa de vídeos y fotos en las redes sociales de Jacetania Express

Programa del 52º Festival Folklórico de los Pirineos de Jaca en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: