Jaca incorpora tres nuevos vehículos eléctricos a su flota municipal

El Ayuntamiento de Jaca ha presentado este lunes las tres nuevas furgonetas eléctricas que se han incorporado a la flota municipal, que ya cuenta con otros cuatro vehículos, además de un híbrido y otro híbrido enchufable de la Policía Local y varias bicicletas eléctricas. El objetivo es sustituir todo el parque móvil por vehículos de este tipo y por ello, cada año se destina una partida económica a tal fin, dentro de la filosofía de lucha contra el cambio climático. La inversión realizada para la adquisición de las tres furgonetas asciende a 132.869 euros, 44.289 cada una.

Jaca incorpora tres nuevos vehículos eléctricos a su flota municipal
Jaca incorpora tres nuevos vehículos eléctricos a su flota municipal.

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, ha destacado en la presentación de los vehículos, que ha tenido lugar en las naves de obras (cuarentenarias), que es «un día importante», porque aunque ya se han presentado en otras ocasiones vehículos eléctricos, «hoy es el primer paso dentro de un plan organizado».

El objetivo es lograr una flota municipal formada en su totalidad con vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Jaca ha ido adquiriendo vehículos eléctricos dentro de esa filosofía de la lucha contra el cambio climático, «pero el año pasado el nuevo responsable del parque móvil, Andrés Orduna, redactó un plan de sustitución y actualización de todo el parque y electrificación del mismo, que va acompañado de los puntos de recarga», explican fuentes municipales.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Díez, ha recordado que esa apuesta por la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático comenzó en 2016 con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Y en este mandato tiene continuación «con un proyecto de descarbonización de todo el parque móvil, electrificando la flota municipal». A Grhusa, la empresa pública encargada de la limpieza viaria y recogida de residuos y de cuyo consorcio forma parte el Ayuntamiento de Jaca, «también le instamos en todas sus adquisiciones a que sean vehículos eléctricos», indica Díez.

A estas medidas, se suma la ampliación de la red de cargadores. En las próximas semanas entrarán en servicio los nuevos puntos de recarga de Membrilleras y del aparcamiento disuasorio de Fernando El Católico.

Los nuevos vehículos eléctricos y el proyecto municipal de autoconsumo

Las tres nuevas furgonetas tienen una batería de 75 kilovatios, «la más grande que se pone en este tipo de vehículos», tal y como subraya Andrés Orduna, jefe del parque móvil municipal, con una autonomía de 330 kilómetros. Se destinarán a obras, electricistas y jardinería. En las naves de obras se cuenta con seis puntos de recarga, más otro en la de jardines, al que se sumará uno más.

Uno de los proyectos de autoconsumo en los que trabaja el Ayuntamiento de Jaca se localiza en las propias naves de obras, con la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta, de tal manera que las cargas se realizarán en gran parte con energía renovable. Y es que la idea es que la mayor parte de la energía que consuman los vehículos municipales se genere mediante las placas. También hay previsto un proyecto similar en la nave de jardines.

ÚLTIMAS NOTICIAS: