Martes Santo. Noche de silencio y recogimiento en las calles jacetanas al paso del Cristo de Biscós, La Piedad y El Descendimiento. La Real Hermandad de la Sangre de Cristo, arropada por los gastadores del Galicia 64 -como viene sucediendo desde hace más de cinco décadas- y la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento, que volvía a las calles después de cuatro años, brillaban más que nunca bajo el cielo despejado en la Semana Santa jaquesa.

Solo el estruendo de los tambores rompía el silencio de la noche jacetana. Regresaba a las calles una de las procesiones más auténticas y con mayor tradición de la Semana Santa en Jaca. Esta vez, especialmente emotiva para la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y el Descendimiento, que volvía a sacar sus pasos el Martes Santo después de cuatro años (en 2022 no pudo ser por la amenaza de lluvia, después del paréntesis provocado por la pandemia).
Este año, además, por fin, ya sin limitaciones ni mascarillas, el Martes Santo jacetano recuperaba su verdadero espíritu
Este año, además, por fin, ya sin limitaciones ni mascarillas, el Martes Santo jacetano recuperaba su verdadero espíritu y se podía disfrutar en todo su esplendor. Recogimiento, respeto y solemnidad se han dejado sentir a lo largo de la Procesión del Silencio.

















El Cristo de Biscós regresaba a las calles el Martes Santo arropado por los militares del Regimiento de Jaca
Como no podía ser de otra manera, el Cristo de Biscós recorría el centro de Jaca arropado por los militares del Regimiento. Así es desde hace 55 años. La Guarnición Militar de Jaca fue nombrada Hermano Mayor Honorario de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo el 16 de marzo de 1968. Desde ese momento, el Coronel Jefe y una escuadra de gastadores del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña (representando a la Guarnición Militar de Jaca), es puntual a la cita de cada Semana Santa, a petición de la hermandad. Y escolta al Cristo en los desfiles procesionales de El Silencio y El Santo Entierro.
La escuadra de gastadores que ha acompañado al Cristo de Biscós este Martes Santo, y que lo volverá a hacer el próximo viernes, en el Santo Entierro, estaba formada por los soldados José Luis Rapún Moreno, Íker Jordán Abraldes, Álex del Rey Sánchez y Francisco Argüelles Roy. Al frente, se encontraba el cabo Jaime Gómez Callejo.
Autoridades religiosas, civiles y militares han participado en el desfile, que ha sido seguido por cientos de personas a lo largo del recorrido. Entre ellas, el obispo de Jaca, Julián Ruiz; el coronel jefe del Regimiento Galicia 64, Antonio Ortiz; y el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón.
55 años de la presencia militar oficial en la procesión del Martes Santo como hermano de honor, junto a La Sangre de Cristo
En 2018 se conmemoraba medio siglo de la presencia militar oficial en las procesiones como hermano de honor, junto a La Sangre de Cristo. Sin embargo, la guarnición ya salía mucho antes en la Semana Santa jaquesa junto a esta cofradía, fundada en 1742 (aunque vinculada a la Cofradía de la Veracruz, mucho más antigua, de 1555). A partir de que se le otorgara el título de Real Hermandad, a principios del siglo XIX, el Regimiento participaba ya regularmente en las procesiones «aportando banda de guerra, gastadores o unidad durante las procesiones», tal y como refleja el propio Ministerio de Defensa en la hemeroteca de su boletín.
Tras la Procesión del Silencio, este Miércoles Santo volverá a las calles la Rompida de la Hora, que no se celebra desde 2019. Un momento muy especial para los miembros de las bandas de tambores -se espera la participación de unos 300- que volverá a hacer vibrar la ciudad a los pies de la Catedral. Antes, será el turno de la Santa Cena y la Oración de Jesús en el Huerto.
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)
Galería completa de fotos en:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tiempo de feria en la Comarca de la Jacetania con mucha animación en Expoforga
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses