Los restauradores jaqueses tuvieron la posibilidad de aprender a elaborar una Garbure gracias a las jornadas organizadas por Acomseja dentro de la Semana de Olorón, en 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
Jaca estará presente en el Campeonato del Mundo de La Garbure de Oloron Sainte Marie, que tendrá lugar el próximo 2 de septiembre en el Jardín Público de esta ciudad francesa, hermanda con Jaca desde 1962. Así, un equipo formado por la Asociación de empresarios de Comercio y Servicios de La Jacetania (Acomseja) participará en el prestigioso certamen, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Se trata de todo un acontecimiento en Francia, que cada año atrae a miles de personas en torno este tradicional plato y que se desarrolla en el marco de un animado mercadillo de productos artesanales y locales y la actuación de grupos folclóricos, entre otras actividades.
Además, Acomseja contará con un stand comercial en Oloron durante la jornada, donde se dará a conocer facetas como el comercio, los servicios, la hostelería, el patrimonio, las actividades turísticas y la gastronomía y que servirá para poner en valor todo el potencial de la Jacetania, como una apuesta por el público francés. Viajará a Francia una representación de la junta directiva de Acomseja y el Día de la Garbure, con gran tradición en el país vecino, se convertirá en un escaparate para dar a conocer la riqueza de la zona y consolidar las relaciones entre ambos lados de la frontera.
Asimismo, desde Acomseja se aportará material promocional. Junto a los flyers y del último periódico de la asociación -que en esta ocasión incorpora artículos en francés-, se presentará, aprovechando la fiesta de La Garbure, el nuevo vídeo que muestra las bondades de la Jacetania como destino turístico, de compras y gastronómico. En este sentido, también está previsto ofrecer un aperitivo con productos de la tierra, que se degustarán entre los visitantes a esta zona de exposición del campeonato culinario. Una exposición de carteles y murales de la Jacetania completará la propuesta de Acomseja para La Garbure.
El día 2 de septiembre, La Garburada comenzará a las 10.00 horas con la preparación de la Garbure por parte de los distintos equipos participantes, con el comienzo de la cocción y la decoración de los stands. A las 11.00 horas, está prevista la inauguración oficial, en la que la Hermandad de la Garbure, con cantantes y danzantes del Béarn serán los protagonistas. La comida está prevista a las 13.00 horas.
A las 16.00 horas será la Humada (así se conoce el momento en el que los restauradores huelen y prueban la Garbure durante la cocción) y, a las 17.30 horas, tendrá lugar el Desfile de las Hermandades y la Procesión de Ollas. Posteriormente, deliberará el jurado, cerrándose la jornada con una gran cena con espectáculo a las 21.00 horas -en la que se prevé la participación de 1.500 personas-.
La Garbure es una sopa de verduras y hortalizas en las que predomina la col, un plato muy típico de la cocina del suroeste francés, y muy arraigado porque en su momento constituía un plato clave en la alimentación de los campesinos. Jamón, alubias, zanahoria, patata… (básicamente, los ingredientes de una sopa de invierno), son otros de los componentes de este plato.
Precisamente, el pasado año, una decena de cocineros de otros tantos establecimientos de hostelería jaqueses participaban en el restaurante Lilium de Jaca en una jornada para aprender a elaborar garbure, dentro de la Semana de Oloron en Jaca. En esa ocasión, fue el propio chef francés Gabriel Regagnon, le roi de la Garbure (el rey de la Garbure), como se le apoda en Olorón -donde es conocido por su forma de elaborar este manjar- el que dio a conocer a los restauradores jaqueses todos los secretos de este plato, uno de los más característicos de la cocina del sur de Francia.