Jaca, en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur con ‘Tramenando’

Jaca, en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur con Trameando. Nuria Vicente, de Tramenando. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Jaca, en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur con Trameando. Nuria Vicente, de Tramenando y membro de la Junta Directiva de Fatea. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Jaca estará muy presente en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro, que arranca hoy en Quinto de Ebro, a través de Tramenando, la compañía formada por  Nuria VicenteJuanjo Montaner. Ocho obras de grupos adheridos a la entidad completan el programa, cuyo objetivo es dar visibilidad a los grupos de teatro aficionado. Las representaciones tendrán lugar en la Casa de Cultura de la localidad zaragozana los sábados y los domingos, hasta el próximo 29 de mayo.

Festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea)

Quinto acogerá el primer Festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea), una cita que tendrá lugar los fines de semana entre el 7 y el 29 de mayo.

La idea es que sea una muestra itinerante, por lo que en próximas ediciones está previsto que llegue a otros puntos de Aragón, explica Nuria Vicente, de Tramenando y miembro de la Junta Directiva de Fatea. Una iniciativa que ha echado a andar «con muchas ganas» y en la que están representadas las tres provincias. La muestra de Quinto será la puesta de largo de la nueva federación.

Algún amor que no mate, de Tramenando, en la muesta de teatro amateur

En este contexto, Nuria Vicente y Juanjo Montaner, que forman la compañía jacetana Tramenando Teatro, pondrán en escena Algún amor que no mate, sobre la novela (1996) y la adaptación (2004) homónimas de Dulce Chacón. Es una obra, explica Vicente, «que está funcionando muy bien». Se estrenó en Aragüés del Puerto el pasado mes de junio y ahora se podrá ver en Quinto. Y, el próximo 20 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural El Matadero de Huesca, después de recorrer varios lugares en los últimos meses en los que ha cosechado un importante éxito de público y crítica.

La obra supone todo un reto para los actores. «Primero, por el texto, pero también porque acabamos exhaustos porque precisa mucha atención y lleva muchísima emoción contenida. Además, hay que buscar el equilibrio», algo que es muy difícil cuando se aborda un tema como el de esta obra. Está escrita, en origen, para ser interpretada por dos mujeres.

En el caso de Trameando, es un hombre y una mujer los que se suben al escenario. «Creemos que es importante que esto se trate como un problema social, no como un problema de mujeres, y entendemos que los hombres tienen que estar igual de involucrados que nosotras. No es un tema de mujeres. Es un tema de feminismo, y el feminismo involucra a todos, hombres y mujeres», añade Nuria Vicente.

Ochos representaciones de otros tantos grupos

El programa contempla ocho representaciones de otros tantos grupos adheridos a la entidad, que se darán cita en la Casa de Cultura Jardiel Poncela de Quinto. Las representaciones tendrán los sábados (19.00 horas) y los domingos (18.00 horas) y la muestra cerrará su edición con el II Encuentro Fatea.

La Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea) surgió hace tan solo un año en plena pandemia y de forma virtual. «En tan poco tiempo, hemos conseguido organizar una muestra como esta, en la que vamos a poder disfrutar de ocho proyectos de altísima calidad de temática variada. Hay comedia, drama, testimonios… Una oferta cultural variada, con obras teatrales rigurosas y con mucho talento», explicaba recientemente, en la presentación de la muestra, el presidente de Fatea, Marcos Jiménez, quien adelantaba que, desde la entidad, continúan desarrollando iniciativas destinadas a dar visibilidad y apoyo a los 40 grupos de teatro adheridos a la federación que llevan sus obras por todo el territorio aragonés.

14 compañías de Huesca y, de ellas, tres de Jacetania y Alto Gállego

El objetivo de la muestra y el encuentro Fatea es dar a los grupos de teatro aficionado la visibilidad y el reconocimiento que se merecen por su contribución a la dinamización cultural de los municipios. Precisamente, como comenta Nuria Vicente, Fatea nació «de la necesidad de dar visibilidad a los grupos amateur».

Por eso, hay representación de prácticamente todas las comarcas de Aragón (14 de compañías de Huesca, 15 de Zaragoza y 8 de Teruel), lo que da muestra de la buena salud de la provincia oscense en este ámbito. «Además, de ellos -matiza Vicente-, de la zona de La Jacetania y Alto Gállego tenemos tres: Oroel Teatro, Tramenando Teatro y Tea3″.

II Encuentro de los grupos asociados a Fatea el 4 y 5 de junio

Como epílogo de la muestra, se celebrará el segundo Encuentro de todos los grupos asociados a la Federación Aragonesa de Teatro Amateur los días 4 y 5 de junio, unas jornadas lúdicas y creativas en torno a las que se han organizado actividades culturales y artísticas con representaciones de píldoras teatrales por los espacios naturales de Quinto.

El encuentro finalizará con la entrega del premio honorífico del público a la mejor obra participante de la muestra y con la representación del grupo local Quintus Teatrae, que cerrará el encuentro poniendo en escena Una noche de primavera sin sueño.

Las entradas podrán comprarse de forma anticipada en la Casa de la Cultura de Quinto o enviando un mensaje a aragonfatea@gmail.com. Además, el día de la función estarán a la venta en la taquilla de la Casa de la Cultura de Quinto.

Jaca, en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur con 'Tramenando'. Cartel del II Encuentro Fatea.
Jaca, en el primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur con ‘Tramenando’. Cartel del II Encuentro Fatea.

Programación del primer festival de la Federación Aragonesa de Teatro Amateur

7 de mayo. A la tardada (Pedrola). El secreto de mi turbante.

8 de mayo. Quimera (Huesca). Mujeres.

14 de mayo. Tramenando (Jaca). Algún amor que no mate.

15 de mayo. Cogido con imperdibles (Zaragoza). Enemigas.

21 de mayo. La Melinguera (Barbastro). Las fábulas de Samaniego.

22 de mayo. Génesis (Fraga). Invisibles.

28 de mayo. El Bureo (Rubielos de Mora). Las tres heridas.

29 de mayo. Locos por actuar (Zaragoza). Bajo el cielo de Gaza.

5 de junio. Quintus Teatrae (Quinto). Una noche de primavera sin sueño.

ÚLTIMAS NOTICIAS: