Jaca confía en los remanentes de 2020 para poder invertir en los presupuestos de 2021

«Es el Presupuesto para que Jaca salga de la crisis de la mejor forma posible. Hemos sido un ejemplo de consenso político durante todo el 2020 y no es ahora momento para crispar ni de confrontar». Con estas palabras, defendía la portavoz socialista, Olvido Moratinos, en nombre del equipo de gobierno, el Presupuesto municipal para 2021, que fue aprobado en el pleno celebrado ayer con el voto en contra del Partido Popular y de Vox y la abstención de los grupos de PAR y Ciudadanos.

Prácticamente todos los portavoces municipales coincidieron en señalar que se trata de los Presupuestos de máximo consenso posible, con el máximo ajuste de gastos y destinados a una situación extraordinaria,  incluyendo las partidas necesarias para responder a las necesidades de servicios de la ciudad.

Pleno de presupuestos de 2020. (FOTO: Ayuntamiento de Jaca)
Pleno de presupuestos de 2020. (FOTO: Ayuntamiento de Jaca)

Los presupuestos para 2021 asciende a casi 20,8 millones de euros, con un significativo descenso respecto al año anterior

El presupuesto para 2021 asciende a casi 20,8 millones de euros, con un significativo descenso respecto al año anterior. En las cuentas municipales, aparece una partida nueva de 100.000€ que irá dirigida a establecer unos bonos que reactiven el comercio en el tejido comercial de la ciudad, otra de 200.000€ con ayudas para empresas y autónomos y una tercera de 100.000€ para cubrir las necesidades de las familias más vulnerables. Las posteriores inversiones se realizarán de acuerdo con los remanentes del presente ejercicio.

El portavoz de CHA, Javier Acín, destacó que «no son los presupuestos ideales para CHA pero, desde la responsabilidad política, sabemos que son los presupuestos que tenemos que proponer». «Aunque tengamos que renunciar a objetivos, no son austeros, no son exclusivos y sí que son sociales», explicó. «Con ello trabajaremos para que nuestro territorio forme parte de un mundo mejor», añadió.

Más Jaca-Podemos-Equo

El representante de Más Jaca-Podemos-Equo manifestó que contemplan las partidas necesarias para cubrir los gastos de plantilla y servicios municipales, además de proporcionar los recursos para paliar la crisis, aumentando el fomento de la actividad económica y los recursos sociales.

«Este presupuesto no incluye ninguna inversión del programa de gestión  pactado por el equipo de gobierno pero sí que contempla que el 10% de los ingresos vayan a las inversiones en los pueblos y también los proyectos comprometidos y cofinanciados con otras administraciones como el elevador, la Casa Don Valero, la peatonalización de Campoy Irigoyen y otros», aclaró Carlos Reyes durante el pleno municipal.

Ciudadanos

La portavoz de Ciudadanos, Matilde Campo, advirtió sobre la falta de  idoneidad de varios proyectos comprometidos como el elevador, por los materiales de su infraestructura, o la Casa Don Valero, por su pequeño tamaño, para cumplir con los condicionamientos provocados por el Covid-19 hacia la «nueva normalidad». La representante de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaca hizo hincapié en que los Presupuestos de 2021 deben cumplir con los retos «de las políticas de futuro marcadas por la Agenda 2030» en el escenario de la nueva normalidad, aplicando medidas fiscales restrictivas como apoyo a los agentes peor afectados por la crisis sanitaria y económica.

Vox

El grupo de Vox remarcó que se trata de un presupuesto «muy ajustado, con poco margen para inversiones». Marta Moreno hizo un llamamiento a que el uso del remanente, de lo que van a depender las inversiones, se haga de forma responsable. Para Vox, el desarrollo del presupuesto debe pasar por el rescate de empresas, el fomento de empleo y las ayudas a las familias más necesitadas, «reactivando la economía de la ciudad de una forma más ágil», apostilló Moreno. Entre las medidas, Vox propone revisar las partidas de gastos corrientes, ajustar los gastos de personal, congelar los gastos de cargos públicos, ofrecer mascarillas gratis y establecer ayudas al fomento de la natalidad.

PAR

Por su parte, el grupo del PAR hizo gala de su tradicional «ánimo para construir» y pidió «que se hagan realidad los proyectos con los remanentes que se puedan gastar». Fran Aísa previno de que no se busque en el problema del Covid «la excusa perfecta», ante el aumento del gasto corriente y de personal, y que se reflexione sobre datos y análisis en lugar de aturdir y decepcionar con discursos, con el fin de «dejar unos buenos cimientos para el futuro» que hagan posible un modelo de ciudad constructivo.

El portavoz del PAR echó en falta las exenciones fiscales para las empresas que padecen la crisis, así como mayor apoyo a las asociaciones encargadas de las actividades deportivas y culturales de la ciudad, reconociéndoles la gran labor social que desarrollan en la actualidad, y pidió «un esfuerzo para ejecutar al máximo el presupuesto» como uno de los instrumentos para reactivar la economía local.

Partido Popular

El análisis del Partido Popular fue crítico con el presupuesto para 2021, considerando insuficientes las ayudas para empresas, establecimientos y ciudadanos en crisis y denunció la incapacidad de gestión del equipo de gobierno municipal en algunos asuntos como los bonos de apoyo al comercio «que llegan con mucho retraso», el desfase de la obra de Casa Don Valero o el plan cuatrienal «que se ha quedado en humo».

Carlos Serrano, portavoz del PP, calificó las cuentas como un «presupuesto ideológico que no soluciona  nada para los vecinos». «Este debate nos pone a cada uno en su sitio; el PP está en la oposición y de eso ejerce», declaró Serrano.

Los presupuestos, «resultado de meses de debate», apunta el PSOE

La portavoz socialista, Olvido Moratinos, aseveró que los presupuestos eran el resultado de dos meses de debate, dialogados por varias vías complementarias con todos los grupos, correspondiéndose con proyectos vinculados a la actual situación de excepcionalidad, buscando «la recuperación económica y las ayudas a los ciudadanos en situación vulnerable, por lo que las inversiones esperarán a los remanentes».

Moratinos avisó que el reciente ánimo de confrontación del PP «obedece a intereses y directrices partidistas y no responde a los intereses de los ciudadanos de Jaca». La concejal de Hacienda atribuyó a una «absoluta falta de confianza» la postura en contra del PP, respondiendo a su portavoz que «efectivamente, las últimas elecciones municipales pusieron a cada uno en su sitio: los jacetanos eligieron un gobierno progresista y el PP se quedó en la oposición».

ÚLTIMAS NOTICIAS: