
Cerésola, un lugar en la Guarguera, de Isabel Grasa Alastrué, es un trabajo que ha sido editado por la Comarca Alto Gállego dentro de su colección A Gabardera con el número 5 y que cuenta con la colaboración de la asociación cultural Amigos de Serrablo.
El estudio aporta datos sobre este pueblo a finales de los años sesenta del pasado siglo, como los nombres de los montes, barrancos fuentes y campos. Otros capítulos tratan sobre la iglesia, las fiestas, las romerías y cofradías… O sobre los oficios, la agricultura y la ganadería.
Se complementa el trabajo con las costumbres, juegos y leyendas, una sección sobre flora y fauna y se cierra con el apartado dedicado a la gastronomía.

Como comenta la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo, «cabe destacar especialmente el apartado de toponimia con más de medio centenar de nombres conservados que podrán ser así legados a las generaciones venideras».
Isabel Grasa Alastrué y Cerésola
Los datos fueron recopilados a principios de los años ochenta mediante encuestas familiares por la estudiosa serrablesa Isabel Grasa Alastrué, natural de la localidad, y se complementan con algunas fotografías antiguas que ilustran la vida diaria de este lugar del Valle del Guarga.
La publicación, que puede está disponible tanto en la sede de la Comarca Alto Gállego como en la de Amigos de Serrablo, se podrá encontrar también próximamente en la web de la Comarca Alto Gállego.
Los próximos números de la colección A Gabardera en los que se está trabajando para llevar a imprenta, algunos antes de final de año, tratarán sobre la toponimia de Lárrede y de otros lugares como Secorún, en Serrablo, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa despide un intenso fin de semana como epicentro de la alta competición de esquí de montaña
- La Guardia Civil auxilia a una esquiadora en Ansó y a un esquiador en los Baños de Panticosa
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- Reconocimiento a las personas con nombre en aragonés para celebrar el Día de la Lengua Materna
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025