Agentes de la Guardia Civil de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca procedieron el pasado sábado a la investigación de dos personas como supuestos autores de un delito de conducción de vehículo superando las tasas de alcoholemia legalmente establecidas.
En previsión de la gran afluencia de personas que se desplazan hasta el Pirineo, el pasado 11 de febrero se realizaron controles preventivos de la siniestralidad realizando verificaciones de alcohol y drogas en distintos puntos de la Comarca del Alto Gállego.
Los agentes realizaron un total de 698 pruebas de alcoholemia, detectándose 17 positivos que superaban la tasa establecida, siendo dos de estos positivos los que superaron la tasa que implica la imputación de un delito contra la seguridad vial.

Dispositivos en prevención de la seguridad vial en zonas de especial concurrencia de vehículos, como el Alto Gállego
Dentro de los cometidos encomendados a los agentes de Tráfico de la Guardia Civil se encuentra la realización de dispositivos en prevención de la seguridad vial, entre otras, en zonas de especial concurrencia de vehículos.
Dado que en la provincia de Huesca los fines de semana se producen grandes desplazamientos de vehículos y personas provenientes de otras provincias e incluso de otros países de la Unión Europea, que acuden a zonas del Pirineo de esta provincia, desde tráfico de la Guardia Civil de Huesca el pasado sábado se dispusieron varios puntos de control en la Comarca del Alto Gallego.
Varios puntos de control en la Comarca del Alto Gállego
En los referidos puntos de control se realizaron un total de 698 pruebas de alcoholemia, de las cuales 17 superaron la tasa legalmente establecida para conducir vehículos a motor.
- 10 de ellas las tasas se encontraban entre los 0,25 mg/l y 0,50 mg/l, encontrándose las mismas tipificadas como una infracción al Reglamento General de Circulación y que puede conllevar una sanción de 500 euros y la pérdida de 4 puntos del crédito del permiso de conducción.
- 5 conductores arrojaron una tasa de entre 0,50 mg/l y 0,60 mg/l, lo que puede conllevar una sanción de 1.000 euros y pérdida de 6 puntos del crédito.
- Finalmente dos conductores arrojaron una tasa superior a 0,60 mg/l por lo que se procedió a la investigación de una mujer de 59 años vecina de Zaragoza y de un varón de 22 vecino de Lérida, a los cuales se les imputan sendos delitos contra la seguridad vial por conducir un vehículo a motor superando las tasas legalmente establecidas y a los cuales se les comunicó la obligación de personarse ante el Juzgado de Guardia de Jaca cuando fueran requeridos para ello.
En todos los casos en los que la prueba de alcohol realizada a los conductores superaba las tasas establecidas, se procedió a la inmovilización del vehículo o se hizo cargo del mismo una persona que disponga el conductor, el cual debe realizar igualmente la prueba antes de hacerse cargo del vehículo.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas