
Distintas instituciones y entidades jacetanas vuelven a unirse en la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con un programa de actos que se desarrollará entre el 22 y el 29 de noviembre en Jaca y Hecho. El acto principal será el manifiesto del 25 de noviembre, a las 19.00 horas, en la puerta del Ayuntamiento de Jaca. Pero también se han organizado otras propuestas, como una marcha senderista en Hecho o la entrega de la publicación Somos niños, ¿nos escucháis? a escolares jacetanos.
Instituciones y entidades de La Jacetania se unen en la conmemoración del 25N
La Comarca de la Jacetania, los ayuntamientos de Jaca y del Valle de Hecho, y las asociaciones Doña Sancha, Los Valles y Acción GRRRL Feminista, con la colaboración del IAM, se unen un año más, como es habitual, en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Este año, bajo el lema 25N. Juntas contra violencias machistas.
«Todos y todas debemos plantarle cara a la violencia machista que empobrece nuestra sociedad. Los malos tratos no son un asunto privado, es un problema social que se combate con la tolerancia cero ante cualquier comportamiento machista», ha asegurado la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán. Por eso, ha dicho, es el momento «de combatir juntos esta lacra».
Absoluto rechazo hacia la violencia machista
Olvido Moratinos, concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Jaca, recordaba que era el momento de posicionarse en contra de «la violencia machista que atenta contra la valoración, estima, amor propio e integridad» de la mujer. Y mostraba, ha resaltado, «el más enérgico, total y absoluto ante cualquier tipo de violencia de género, pero especialmente a la machista».
Para la concejala, hay que «no podemos permitirnos ningún retroceso en este ámbito» y «es necesario seguir incentivando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y una sociedad igualitaria de forma real».
En el marco del 25N, Isabel Castillo, presidenta de la Asociación Doña Sancha de Consumidores y Usuarios, señalaba que con la actividad prevista desde su organización (un evento cultural multidisciplinar que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre) se pretende enviar «el mensaje de que se puede salir». La propuesta de Doña Sancha ofrece una «visión completa del proceso de violencia que puede sufrir una mujer, desde la caída al pozo hasta que se sale con ayuda de profesionales». Poner en valor el trabajo de estos profesionales es el objetivo de Doña Sancha, explicaba su presidenta.
Programas educativos para prevenir la violencia de género
Por su parte, la consejera comarcal de Acción Social, Laura Climente, explicaba que desde la Comarca de la Jacetania se trabaja en programas dirigidos a la prevención y concienciación contra la violencia de género a través de los centros educativos.
En este sentido, se ha implantado un plan de Prevención del acoso y la violencia sexual (desde 2º ESO) y el proyecto de investigación Nosotros sumamos. Otros modelos de masculinidad para prevenir la violencia de género y los abusos sexuales (destinado a jóvenes escolarizados de La Jacetania de entre 16 y 30 años). A ellos hay que sumar los programas de Educación afectivo-sexual, el valor de la diversidad (desde 6º de Primaria) y Parejas adolescentes saludables. Otra forma de prevenir la violencia de género (desde 4ºde la ESO).
Climente recordaba el teléfono de Aragón para la atención a víctimas de violencia de género (900 504 405, gratuito y no deja rastro), que ha atendido, en lo que va de año, 3.157 llamadas, y el 016.
Por Rebeca Ruiz
Actos del 25N en La Jacetania


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio
- El Galicia 64 recibe el cariño de Jaca en el Día de la Inmaculada
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca