Ilesias de Sarrablo y Camino de Santiago en Aragón son dos aplicaciones desarrolladas para Android e IOS que, desde 2021, permiten acercarse al patrimonio y a la historia en distintas lenguas; entre ellas, el aragonés. Concebidas como audioguías, estas app ponen las nuevas tecnologías al servicio de la cultura para difundir la historia de Aragón y su lengua en un atractivo recorrido que lleva a descubrir dos de sus grandes símbolos del territorio. Incluso, sin salir de casa.

Actualidad de las lenguas de Aragón
- Ilesias de Sarrablo y Camino de Santiago, las app también en aragonés. Las app Ilesias de Sarrablo y Camino de Santiago en Aragón se basan en un sistema georreferenciado que transmite información multilingüe de relevancia turística y cultural en el entorno de las Iglesias de Serrablo y la ruta jacobea por Aragón. Sin necesidad de un soporte físico específico para audioguías, el visitante escuchará o leerá las explicaciones en su idioma, a través de su teléfono móvil por medio de esta app. La aplicación del teléfono, además de ser accesible, puede conducir a visitantes con discapacidad visual por el recorrido. Estas aplicaciones están desarrolladas en el marco del programa Poctefa Linguatec, con la participación de socios en el País Vasco, Occitania y Aragón; dos universidades (UPV y Toulouse); dos instituciones lingüísticas, la Euskalzaindia y Lo Congrés; Turismo de Aragón y la Fundación Elhuyar. Más información sobre Ilesias de Sarrablo en ESTE ENLACE. Más información sobre Camino de Santiago en Aragón en ESTE ENLACE
- Magda Gòdia, Premio Desideri Lombarte, a título póstumo. El jurado del Premio Desideri Lombarte ha decidido otorgar el galardón correspondiente a 2023 a Magda Gòdia Ibarz. Una persona que destacó por su defensa de la lengua catalana en Aragón desde el ámbito municipal, y sin la cual no se pueden entender algunos de los hitos que se han conseguido en las comarcas orientales en relación con esta lengua. El premio se entrega a título póstumo. Más información en ESTE ENLACE
- Catálogos de actividades de los programas Luzía Dueso y Jesús Moncada. Acceso a las resoluciones que recogen su aprobación en ESTE ENLACE
- Retratos que contan, en el Espacio Pirineos de Graus. Hasta el próximo 31 de mayo se muestra en el Espacio Pirineos de Graus la exposición Retratos que contan, que recoge fotografías y audios sobre siete informantes en aragonés de la Baja Ribagorza.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores