Esta semana visitamos la población de Rapún, que aunque de entrada pueda pasar desapercibida por su tamaño, seguro que despertará vuestra atención. El pequeño núcleo rural se encuentra a escasos kilómetros al sur de la ciudad de Sabiñánigo. Su particular mezcla de arquitectura y paisaje y su proximidad hace de Rapún un lugar de visita obligada en el entorno de Sabiñánigo.

Las Rallas de Rapún
Encontraremos Rapún protegido por unas murallas naturales conocidas popularmente como Rallas. Estas curiosas formaciones geológicas son fruto de la acumulación de sedimentos de grandes ríos pirenaicos, su compresión durante la Orogenia Alpina y posterior erosión. En palabras llanas, estratos de diferentes materiales que se plegaron y verticalizaron durante la formación de los Pirineos y que se erosionaron durante millones de años, sobreviviendo solo los de mayor dureza (arenisca).

El origen medieval de Rapún
El encantador y diminuto pueblo actual se alza a escasos metros del original, fundado en época medieval. Que aunque fue deshabitado en los años 60 del siglo pasado todavía mantiene algunos muros de las antiguas casas que, como nidos de golondrina arruinados se aferran a las rocas que un día les sirvieron de apoyo y resguardo.
Apartada de núcleo urbano, se encuentra la joya arquitectónica del lugar, la iglesia de San Félix (s. XI). Su construcción -seguramente intencionada- en un corte entre las rocas y al borde del abismo, la convierte en vigía de esta fortaleza natural. El edificio, de origen románico con varias remodelaciones, destaca por el contraste entre el sobrio aspecto exterior y los detalles interiores, como el suelo de canto rodado o el coro, que acogen y enamoran al visitante.

Esperamos que disfrutéis de este magnífico enclave donde la arquitectura y la geología, arquitecta de la naturaleza, se abrazan para crear un lugar único y mágico donde se respira, ante todo, quietud.
Por Anna Artiza, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Regimiento Galicia 64 de Jaca vuelve al Líbano con el Grupo Táctico Ligero Protegido Oroel
- El bar Bachimala y la estación de servicio Collarada entregan los 1.000 € de Acomseja
- El Valle del Aragón volverá a gritar #SOSPirineo el próximo viernes en Jaca
- Los bonos Sabiñánigo Contigo supondrán una repercusión de 500.000 euros en el municipio
- ¡Plan de rescate ya! Por Jesús Gericó, alcalde de Sallent de Gállego