
La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo del Alto Gállego y La Jacetania ha hecho entrega a las instituciones locales y autonómica de las 4.580 firmas recopiladas en su última campaña informativa.
4.580 firmas
Representantes de esta plataforma ciudadana han registrado en los Ayuntamientos de
Jaca, Sabiñánigo y Biescas, en las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego y en la
oficina delegada del Gobierno de Aragón copias de las 4.580 firmas de particulares en
apoyo a su manifiesto.
Las han acompañado de «un escrito en el que se expone a las alcaldesas, alcalde, presidentas comarcales y presidente del Gobierno de Aragón los principales argumentos para su oposición a los proyectos de macroparques fotovoltaicos que amenazan el paisaje y la economía de estas comarcas pirenaicas, exigiendo una regulación que descarte definitivamente este modelo especulativo».
«Para entender mejor la magnitud de esta oposición ciudadana, cabría sumar las 1.500
alegaciones a la línea de alta tensión que evacuaría parte de la producción de los
parques proyectados en la subestación de Biescas que fueron presentadas ante el GA
el pasado mes de octubre y los cientos de alegaciones particulares y de entidades a los
proyectos, en sendos periodos de exposición pública que a día de hoy se siguen
produciendo», recuerda la plataforma.
El escrito que acompaña a las firmas
El escrito que acompaña a presentación de las firmas recuerda «la gran alarma que este
asunto ha generado durante los últimos meses, activando una importante movilización
social que ha conseguido aglutinar a numerosas personas y colectivos bien diversos
que han mostrado públicamente su oposición a este modelo, aportando argumentos
científicos, jurídicos, económicos… así como propuestas de alternativas viables y
sostenibles».
«Un compromiso colectivo -continúa la plataforma- demostrado en multitud de acciones, reuniones, asambleas, manifestaciones y posicionamientos en los medios de comunicación y redes sociales».
Desde la plataforma exigen «a las administraciones locales y autonómica que toda
esta reflexión y las propuestas que han surgido desde la sociedad civil, la comunidad
científica y los agentes económicos (especialmente en los sectores agroganadero y
turístico) sean tenidas en cuenta por los responsables técnicos y políticos a la hora de
tomar con toda firmeza las decisiones inminentes que proceden en el ámbito de sus
competencias».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural
- Día de la Subdelegación de Defensa en Huesca
- Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo
- La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa
- La transición de los hidrocarburos a las renovables y sus implicaciones geopolíticas