
La Feria del Libro de Jaca ha abierto sus puertas en la Plaza de Biscós y lo ha hecho vinculada a un nombre propio, el de Espido Freire, una de las autoras más reconocidas y relevantes del panorama literario actual. «Venir a Jaca siempre ha estado vinculado, para mí, a algo extraordinario», confiesa, mientras firma ejemplares de sus libros más conocidos en la caseta de la Librería General. Esta tarde protagonizará el pregón de la vigésimo tercera edición de una feria consolidada, que reúne hasta el próximo domingo a más de medio centenar de autores y 19 casetas entre editoriales y librerías; y que llega acompañada de una intensa programación cultural paralela.
Espido Freire: «Para mí, Venir a Jaca siempre ha estado vinculado a algo extraordinario»
«Hace algunos años, cuando aun no había ganado el Planeta, apostaron por mí algunos escritores aragoneses. En particular, algunos vinculados a la provincia de Huesca y Jaca», recuerda la escritora, que hace mención especial a «la figura de Ramón Acín«. Tuvo entonces la oportunidad de descubrir la ciudad con motivo de la presentación en Jaca de Orosia, Mujeres de Sol a Sol (2002), un libro colectivo donde compartió protagonismo con otras diez escritoras.
«Siempre se está agradecida a quien apuesta por ti cuando no eres un valor seguro. Por supuesto, a los que vienen después también. Pero especialmente a los que han tenido esa generosidad», confiesa la ganadora del Premio Planeta 1999.

Por eso, la escritora no duda en reconocer que «venir a Jaca siempre ha estado vinculado a algo extraordinario, como una feria que tiene lugar en agosto…» y recuerda también con mucho cariño cuando recaló en la ciudad, hace cinco años, con motivo de puesta en escena de El Hogar del Monstruo, con textos suyos y del recientemente fallecido Fernando Marías.
Espido Freire, pregonera de la XXIII Feria del Libro de Jaca
Tras compartir con sus lectores las primeras horas de la Feria del Libro de Jaca, será ella la encargada de pronunciar el pregón del evento. Bilbaína de nacimiento y de orígenes gallegos, cuenta con una dilatada trayectoria a lo largo de la que ha publicado una veintenas de novelas y ensayos, además de cuentos, obras juveniles o teatro. Y entre todos sus libros, Melocotones helados, que en 1999 hizo merecedora entonces a una jovencísima Espido Freire del prestigioso Premio Planeta.
«Tenemos sol, tenemos montañas y tenemos todas las palabras por decir y por contar». «Los pregones son para exaltar el libro, para exaltar el hecho del encuentro entre el lector y el autor; y por supuesto el lugar en el que ocurre ese hecho, que en este caso es Jaca». Y en torno a ello, girará el pregón que tendrá lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca y que se podrá seguir vía streaming.
Mientras tanto, Espido Freire ha compartido su carisma y su proximidad con numerosos jacetanos que no han querido perderse la oportunidad de acercarse a saludarla en la Plaza de Biscós. Sobre la mesa, en la sesión que ha compartido con la escritora Yaiza Delgado, títulos como El diccionario de amores y de pesares -una colección de cuentos dedicados al amor y al desamor-, o el ensayo Tras los pasos de Jane Austen, algunos de sus últimos trabajos que «pueden ser un buen acompañante para un par de días de lectura y de descanso», asegura la autora.
Más información y programa completo de la XXIII Feria del Libro de Jaca en ESTE ENLACE
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Apertura del rocódromo municipal de Sabiñánigo
- Casi un centenar de propuestas para las fiestas de Jaca en honor a Santa Orosia y San Pedro
- Las Unidades de Montaña celebran el 124º aniversario de su creación
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta