El subdelegado del Gobierno en Huesca, en Canfranc

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha realizado esta mañana una visita institucional a Canfranc para conocer el trabajo que desarrollan tres instalaciones del Estado allí ubicadas: el Centro de Coordinación Policial y Aduanero (CCPA), el Centro de Control del Túnel de Somport y el Laboratorio Subterráneo de Canfranc.

El subdelegado del Gobierno en Huesca, en Canfranc

En su visita al CCPA, que en este pasado febrero celebró el 20 aniversario de su creación, Campo ha felicitado a los agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Gendarmería Francesa por su labor diaria en el control de la seguridad en la frontera y por ser «un ejemplo de la cooperación internacional».

El subdelegado ha insistido de nuevo en la importancia de la coordinación entre España y Francia en las instalaciones del Centro de Control del Túnel de Somport; un trabajo conjunto que año a año se pone en práctica gracias al simulacro de emergencia en la infraestructura que moviliza a servicios de ambos países. Campo ha destacado que «estos ejercicios fomentan una comunicación que se demuestra eficaz cuando se dan situaciones reales».

El subdelegado del Gobierno en Huesca, en Canfranc

El subdelegado del Gobierno en Huesca, en Canfranc

El subdelegado del Gobierno en Huesca, en Canfranc

Por último, el subdelegado ha recorrido el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, un importante equipamiento científico que cuenta con una financiación anual del Ministerio de Ciencia de 1,1 millones de euros, a los que se suman los 7,3 adicionales de fondos europeos recibidos para el desarrollo de un proyecto internacional.

Campo ha recordado que 260 científicos e ingenieros contribuyen a los experimentos alojados en estas instalaciones, lo que «sitúa a Canfranc como referencia internacional para la ciencia en un ámbito de alta especialización como es el silencio cósmico».

ÚLTIMAS NOTICIAS: