El Laboratorio Subterráneo de Canfranc y el gran telescopio internacional para estudiar el Universo

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, que participa en un proyecto internacional en el que España ha invertido 7,3 millones de euros. Se trata de un proyecto liderado por Japón que profundizará en el conocimiento del Universo a través de la construcción de un telescopio subterráneo en la que toman parte científicos de todo el mundo.

El Laboratorio Subterráneo de Canfranc desarrolla un gran telescopio para buscar el origen del Universo.
El Laboratorio Subterráneo de Canfranc desarrolla un gran telescopio para buscar el origen del Universo.

El proyecto científico internacional Hyper-Kamiokande (HKK) se basa en la construcción de un telescopio internacional de neutrinos

Conocer, a través de la observación del universo, el comportamiento de los neutrinos es el reto del gran telescopio subterráneo en cuyo desarrollo participa el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. Este espacio es el escenario perfecto para que científicos de todo el mundo puedan trabajar en esta tecnología de última generación, que tiene como objetivo «seguir estudiando el universo y el interior de las estrellas».

Se trata del proyecto científico internacional Hyper-Kamiokande (HKK) para la construcción de un telescopio internacional de neutrinos, que previsiblemente comenzará a operar en 2027 en Kamioka (Japón).

El Laboratorio Subterráneo de Canfranc desarrolla un gran telescopio para buscar el origen del Universo.

Unas «instalaciones -las del Laboratorio Subterráneo de Canfranc- únicas en el mundo», ha destacado la ministra de Ciencia e Innovación. Morant ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con la investigación, recordando que «somos el segundo país de Europa que más dinero del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia ha invertido en ciencia». Algo que ha permitido, señala la ministra, que la plantilla en este centro puntero en investigación se haya incrementado en un 30%, pudiendo recuperar talento que se había visto obligado a salir de España en momentos anteriores.

En su visita al LSC, Diana Morant ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez; el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia; la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano; y el director del laboratorio, Carlos Peña.

ÚLTIMAS NOTICIAS: