
Birding Aragón continúa celebrando eventos de promoción de turismo ornitológico en los territorios rurales. Esta vez será en el Alto Gállego, en el entorno del puente de Oliván y la ribera del río Gállego. Adecuara, grupo Leader del territorio y socio del proyecto Birding Aragón, coordina con SEO Birdlife y el apoyo de la Comarca Alto Gállego está salida que dará a conocer algunos de sus tesoros ornitológicos.
Puente de Oliván y ribera del río Gállego
Birding Aragón propone una ruta el próximo domingo, 11 de septiembre, en los alrededores del puente de Oliván y la ribera del Río Gállego. Un guía profesional guiará a los asistentes por el territorio explicando qué aves encontrarán, las especies migratorias que permanecen todavía en los últimos días del verano y las que residen durante todo el año, o sus hábitos, entre otras cuestiones.
Durante la jornada se espera avistar especies de aves ligadas a ríos y bosques de ribera como el mirlo acuático y lavanderas, carboneros y herrerillos de varias especies, mito, reyezuelo listado, agateadores, zorzales y mirlos, petirrojos, currucas, papamoscas, mosquiteros, colirrojos, pájaros carpinteros, milano real y otras rapaces forestales como busardo ratonero, gavilán, azor… También existe la posibilidad de contemplar al impresionante quebrantahuesos.
Plazas limitadas para la próxima salida ornitológica
Adecuara, el grupo de acción local que trabaja en el Alto Gállego y Jacetania, ya organizó una Minimaratón Ornitológica en La Jacetania en 2021 con mucho éxito, algo que se espera repetir con la nueva ruta que tendrá lugar durante la mañana del próximo 11 de septiembre. Quedan pocas plazas para completar el aforo, ya que estas salidas alcanzan como máximo los 15 asistentes con el objetivo de aprovecharlas al máximo y minimizar las molestias a la fauna.
El evento comenzará a las 9.00 horas y la inscripción es gratuita y dirigida a mayores de 10 años. Más información e inscripciones en ESTE ENLACE
Adecuara y la riqueza ornitológica
Adecuara ha trabajado la ornitología en períodos anteriores, y goza de una riqueza extraordinaria en cuanto a aves y profesionales del sector, viviendas de Turismo Rural especializadas, guías ornitológicos,… con diferentes opciones para todos los públicos.
El turista ornitológico busca espacios naturales singulares, poder hacer rutas en busca de especies diferentes a las de sus territorios y se desplaza a núcleos muy pequeños, y Aragón cuenta con estos recursos de sobra.
Este evento forma parte de la acción de promoción del proyecto Birding Aragón. El objetivo es hacer conocedores a todos los habitantes y empresarios turísticos, especializados o no, de los recursos ornitológicos con los que cuenta Aragón. Este tipo de turismo atrae a un turista responsable, respetuoso con la naturaleza y concienciado con su huella ecológica. El turismo Sostenible debería ser la dirección hacia la que nos dirijamos y el Turismo Ornitológico es el punto de partida, aseguran sus impulsores.
Birding Aragón
Birding Aragón es un proyecto de cooperación entre los grupos de acción local aragoneses, la Asociación de empresarios de Ecoturismo y Turismo ornitológico de Aragón (Apatoe) y Turismo de Aragón, coordinado por el grupo ADRI Jiloca Gallocanta. El objetivo que se persigue es promover la ornitología como recurso turístico sostenible y medioambiental en toda la comunidad. En este sentido, recuerdan que Aragón es una tierra afortunada, se caracteriza por poseer una variada avifauna, en consonancia con la riqueza de hábitats de su territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’