El PP reclama a Lambán el «máximo compromiso con Candanchú» y Ciudadanos pide soluciones

El PP reclama a Lambán el "máximo compromiso con Candanchú" y Ciudadanos pide soluciones. (FOTO: Candanchú)
El PP reclama a Lambán el «máximo compromiso con Candanchú» (en la foto, en una imagen de archivo) y Ciudadanos pide soluciones. (FOTO: Candanchú)

El Partido Popular de Huesca ha reclamado al presidente de Aragón, Javier Lambán, el «máximo compromiso con Candanchú», tras conocer la decisión de los responsables del centro invernal de no abrir la próxima temporada. Al mismo tiempo, el grupo de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha pedido la comparecencia de los consejeros de Industria, Arturo Aliaga, y de Economía, Marta Gastón, para que informen de las acciones y medidas que va a llevar a cabo el Ejecutivo autonómico para evitar el cierre del centro invernal y el grave perjuicio que ocasionaría en el Pirineo y a los municipios del valle.

Reacción del Partido Popular ante el anuncio de no apertura de Candanchú

El presidente del PP altoaragonés, Gerardo Oliván, ha emplazado a Lambán a iniciar con carácter inmediato las gestiones que sean precisas para garantizar la apertura de Candanchú la próxima temporada. Los populares se suman así a la alarma provocada en el valle y el sector de la nieve tras el anuncio del consejo de administración de la estación.

El PP anuncia, en ese sentido, todas las iniciativas necesarias para activar una resolución «sin demora» del Ejecutivo Aragonés. Oliván, en cualquier caso, entiende que «resultaría incomprensible e incalificable que Lambán no actúe hoy mismo por propia iniciativa».

El presidente del PP de Huesca y portavoz en la DPH argumenta que «es el momento de que Lambán se pronuncie de una vez por todas, sin matices, sobre el apoyo que van a recibir las estaciones de esquí y todo el sector vinculado a la nieve. Hemos llegado a un punto sin retorno, es ahora o nunca».

Gerardo Oliván considera que el cierre de Candanchú podría ser el primer paso de una crisis irreversible en el turismo invernal altoaragonés. «Los titubeos del GA, el retraso de las ayudas y la falta de determinación del ejecutivo han llevado al Pirineo a una situación límite que exige una postura resolutiva, inmediata y sin matices de Lambán, que tiene que decidir entre un Pirineo para visitar o para vivir. No hay tiempo para vacilar», concluye Gerardo Oliván.

Reacción de Ciudadanos

Por otra parte, el grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha emplazado a evitar el gravísimo perjuicio económico que generaría la no apertura de Candanchú para el valle del Aragón, tras conocer el anuncio realizado por la estación, cuyo consejo de administración ha acordado que no abrirá la próxima temporada, alegando pérdidas millonarias.

En este sentido, la formación liberal ha registrado ya en el parlamento una doble solicitud de comparecencia para que los consejeros de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, y de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, informen de las acciones y medidas que va a llevar a cabo el Ejecutivo autonómico para evitar el cierre del centro invernal y el grave perjuicio que ocasionaría en el Pirineo y a los municipios del valle.

Asimismo, Cs considera necesario que la Diputación Provincial de Huesca se implique en la búsqueda de soluciones para evitar lo que podría suponer la «puntilla» para miles de empleos que dependen de la nieve.   

«Debemos apoyar con claridad a los vecinos del valle y a un sector icónico para Aragón, como es la nieve», ha subrayado el líder de Cs Aragón y portavoz en las Cortes, Daniel Pérez Calvo. Por ello, ha insistido en solicitar al gobierno cuatripartito y a la institución provincial que tomen las medidas necesarias para respaldar a las pymes y familias de la zona, cuya actividad y economía local se vería directamente afectada por la no apertura de la estación.

Tras recordar que también los ayuntamientos del valle han expresado su preocupación, Pérez Calvo ha planteado la necesidad de dedicar parte de los fondos europeos de recuperación a impulsar estas zonas y a aquellos sectores que, como la nieve, ayudan a vertebrar el territorio.   

ÚLTIMAS NOTICIAS: