El patrimonio arquitectónico y de tradición oral de Jacetania y Alto Gállego, más cerca

El patrimonio cultural de La Jacetania y el Alto Gállego, junto al del resto de comarcas oscenses, es cada vez más accesible. El Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) continúa ampliando su archivo fotográfico y de tradición oral. Se han incorporado fotografías de edificios de interés de 59 localidades de la comarca de La Jacetania y 300 grabaciones sonoras del trabajo Recopilación de tradición oral en Panticosa, de la Comarca Alto Gállego.

OSIA. Ermita de la Virgen del Rosario. (FOTO: SIPCA)

A lo largo de todo el verano, se están llevando a cabo diferentes trabajos fotográficos y de catalogación de archivos sonoros para ampliar los recursos disponibles en la web del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, que este mes de agosto superará las 25.000 consultas, informa la Diputación Provincial de Huesca.

Patrimonio arquitectónico y archivos sonoros

En las últimas semanas, se han llevado a cabo trabajos para ampliar la oferta fotográfica en las secciones de Patrimonio arquitectónico y Archivos sonoros. En concreto, se están realizando 5 trabajos de manera simultánea referentes a diferentes comarcas altoaragonesas y otras del resto de la comunidad.

SIPCA. Web del Patrimonio Cultural Aragonés.
SIPCA. Web del Patrimonio Cultural Aragonés.

Así, se han fotografiado edificios de interés en 59 localidades de la comarca de La Jacetania y 25 de la comarca Comunidad de Teruel; se publicarán más de 3.000 fotografías de edificios de interés tomadas en 46 localidades del Somontano de Barbastro; se finalizará la revisión y actualización del Inventario de Patrimonio Industrial y Obra Pública de Aragón, realizado entre 2004 y 2009 por la Universidad de Zaragoza y que ha ido siendo paulatinamente revisado y publicado en SIPCA a lo largo de los últimos años.

También se está procediendo a la catalogación y publicación de más de 600 grabaciones sonoras del trabajo Recopilación de tradición oral de la Hoya de Huesca, realizado en 2014 por el Instituto de Estudios Altoaragoneses. Y otras 300 grabaciones sonoras del trabajo Recopilación de tradición oral en Panticosa, realizado entre 2012 y 2013 por la Comarca del Alto Gállego.

ÚLTIMAS NOTICIAS: