El Partido Aragonés ha propuesto la creación de un escaparate virtual que potencie la promoción de los negocios de Jaca, en el que tengan cabida la totalidad de empresas y autónomos jacetanos. El planteamiento del PAR se enmarca en las medidas que tiene como objetivo reactivar la ecnomía tras la crisis del coronavirus.
El pasado 8 de mayo, el Grupo Municipal del PAR (formado por los concejales Fran Aísa, Elena Betés y Miguel Ara) registró en el Ayuntamiento de Jaca, al mismo tiempo que se había reflejado en mesa de desarrollo, la propuesta de «creación de un dominio, donde se refleje la totalidad de negocios, comercios, restauración, centros, talleres, transporte, etc. de cualquier índole y tipo. Todo el tejido productivo jacetano, con información y acceso a todos ellos desde una misma página».

Un mapa virtual con el patrimonio cultural, histórico y natural
De la misma forma, el PAR propone la creación de un mapa virtual, en el que se acceda «fácil y directamente a todo el patrimonio cultural, histórico y natural». Este mapa debería incluir, ademas, las actividades diarias y horarios, explica el PAR. «No necesitamos una página web que simplemente diga lo bonito que es Jaca. Necesitamos un pack para los turistas, que estén o pasen por nuestro municipio, para que les sea todo fácil y accesible», señalan los concejales del PAR. Se trata de que «les demos todo mascado y resulte ágil. Hay que ser efectivos, lo que denotará seguridad hacia nuestro turista y visitante», añaden.
«Si no es perfecto, es un destino único -recuerda el PAR-. Por eso, debemos seguir trabajando todos en una misma dirección y hay que evitar instalarse en una política del ‘y tu más’ que parece que ha vuelto a florecer durante los últimos días. Algunos parece que, en vez de vender Jaca, parece que quieren comprarla. Al final perderemos todos», señala.
Otras demandas del PAR
Por otra parte, el Partido Aragonés de Jaca recuerda que «no ha dejado de luchar ni trabajar ni un solo segundo. Seguimos insistiendo en la necesidad de demandar la finalización de las autovías o la nueva traída de aguas. La obra pública debe tirar los primeros años de nuestra economía comarcal, con todo lo que conlleva multiplicar la inversión en el territorio».
«Por otro lado, no nos debemos olvidar de las prometidas obras de ampliación del Domingo Miral, por parte de la Consejería de Educación. Visto que las aulas es posible que tengan que rebajar su ratio de alumnos, es el momento que se aceleren las obras para el próximo curso. Menos promesas y protestas y más propuestas. Jaca lo necesita», concluyen Aísa, Betés y Ara.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya