
El Grupo Comarcal del Partido Aragonés de La Jacetania ha registrado, a través de una instancia urgente dirigida a la presidencia de la institución comarcal, la petición de una reunión para coordinar acciones que deriven en una solución a los ataques del lobo a explotaciones ganaderas del territorio.
El PAR, a través de su consejera comarcal María Elena Betés, solicita «que se convoque a todos los alcaldes de la comarca, ganaderos, sindicatos agrarios y DGA y otras instituciones para que nos den una solución al sector primario de la comarca ante los graves hechos de estos últimos 15 días de ataques». Durante las últimas semanas, rebaños de Asso-Veral, Somanés, Javierregay y Arrés han sido objeto de estos ataques atribuidos al lobo.
El quinto ataque atribuido al lobo, en las últimas horas, en Arrés
El Partido Aragonés, que daba a conocer «el quinto ataque en Arrés» -que se ha producido en las últimas horas- mantiene su preocupación por la situación detectada en la zona en las últimas semanas.
«No se puede vivir ni convivir. Exigimos responsabilidades. Esto viene de lejos», asegura el diputado provincial Fran Aísa, a lo que añade que «ha explotado ahora», a pesar de ser un problema latente desde hace décadas.
«Entre el lobo reintroducido o el ser humano, nos quedamos con el ser humano. ¿Quién conserva el medio? ¿La biodiversidad? ¿Los montes? ¿Quién custodia el territorio? El sector primario, sin duda», explica el PAR.
Aísa alude a la labor del sector primario y deja clara su postura al respecto. «Que nadie se equivoque. Si desaparece, todo cambiará y el monte será un polvorín. Veamos Grecia, o los incendios de estos días en Ávila. Un desastre. No queremos que La Jacetania sea un parque temático. Queremos vida y exigímos explicaciones y saber qué quiere hacer el Gobierno con los ganaderos», concluye el representante del PAR.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca