
El grito de #Candanchunosecierra se deja escuchar en Madrid. Hasta el centro de la capital de España ha llegado la campaña para lograr que el centro invernal decano abra sus puertas la próxima temporada, en unos días que son decisivos para que finalmente se llegue a acuerdos que permitan alcanzar una solución a este grave problema.
#Candanchunosecierra continúa recabando apoyos
#Candanchunosecierra continúa recabando apoyos en su lucha contra la no apertura de Candanchú anunciada por los responsables de la estación, que está a punto de cumplir el centenario de su creación.
Numerosos colectivos han mostrado ya su respaldo a la campaña, ya que el cierre del centro invernal, por segundo año consecutivo, acarrearía unas consecuencias desastrosas para la Comarca de la Jacetania.
«Este cierre supondría una despoblación del Valle del Aragón y sus colindantes. Estamos hablando de una pérdida de unos 2.000 o 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Nos llevaría a un desastre macroeconómico: a la ruina total.

Son cientos las familias afectadas, teniendo en cuenta además que ahora mismo la totalidad de la plantilla se encuentra en ERTE, y al Gobierno de Aragón parece no importarle.
Por eso le pedimos una solución real a largo plazo para Candanchú. No permitáis que se cierre», explica #candanchunosecierra en una campaña de recogida de firmas lanzada en la plataforma change.org, donde también recuerda que «la nieve supone alrededor del 20% del PIB Aragonés y alrededor del 80% en el Valle del Aragón». Ya se han recogido cerca de 7.000 firmas y la campaña sigue abierta.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza