
El Jacetania’s Classic Cars celebrará San Cristóbal, el próximo 10 de julio, con un desfile por las calles de Jaca, misa en la ermita del patrón de los conductores -en el Llano de la Victoria- y una cena para los socios. Entre 15 y 20 vehículos históricos participarán en el evento, que volverá a captar la atención de vecinos y visitantes por la singularidad y belleza de estos coches -algunos de ellos, verdaderas piezas de museo-.
San Cristóbal vuelve a sacar a la calle al Jacetania’s Classic Cars
San Cristóbal vuelve a sacar a la calle al Jacetania’s Classic Cars. El recorrido comenzará a las 19.00 horas, en la estación de ferrocarril.
Los participantes continuarán por Juan XXIII, San Bernardo, Avenida de Francia, Avenida del Primer Viernes de Mayo y Avenida del Regimiento Galicia, antes de llegar a la Ermita de San Cristóbal. Allí habrá una misa para bendecir los coches, tras lo que el desfile regresará por la Avenida del Regimiento Galicia hasta la Calle Mayor, la Avenida de la Jacetania y, de nuevo, Regimiento Galicia para terminar en la Calle Mayor.
Con esta salida, el club retoma sus actividades, que se han visto muy limitadas en los últimos meses como consecuencia del COVID. Sin embargo, cada vez que estos coches históricos se dejan ver por las calles de Jaca despiertan una gran expectación. El año pasado, por San Cristóbal, estas joyas del motor protagonizaron un verdadero espectáculo en la Calle Mayor. Hay que explicar que muy pocas veces al año se da la oportunidad de poder ver todos estos coches juntos.
Encuentro y cena en el restaurante Varela
Posteriormente, tras el desfile, los miembros del Jacetania’s Classic Cars se reunirán en un encuentro en el restaurante Varela.
La organización agradece al Ayuntamiento de Jaca y a la Policía Local su colaboración para que esta jornada, que es un clásico en la agenda del club, pueda llevarse a cabo cada año. Y, del mismo modo, muestra su agradecimiento a Talleres Gállego (Opel) y Talleres Echevarría, por su implicación en las restauraciones de los vehículos.

LA HISTORIA DE SAN CRISTÓBAL
SAN CRISTÓBAL, PATRÓN DE LOS CONDUCTORES. Hace muchos años, cuando era un problema atravesar los ríos por falta de puentes, uno de los oficios más populares era el de porteador. Un trabajo que consistía en transportar a la gente de una orilla a otra. Ese era el oficio de Reprobus, un cananita de 2,3 metros de altura. Su leyenda cuenta que un buen día un niño pequeño le pidió que le hiciera cruzar el río. Durante la travesía, el río creció y el niño parecía tan pesado como el plomo, hasta tal punto que Cristóbal apenas lo podía llevar y se encontraba con una gran dificultad. Cuando finalmente alcanzó el otro lado, le dijo al niño: «Tú me has puesto en el mayor peligro. No creo ni que el mundo entero sea tan pesado en mis hombros como lo has sido tú». Y el chico respondió: «Tú no solo has tenido en tus hombros el peso del mundo, sino al hombre que lo creó. Yo soy Cristo, tu rey, a quien tú has servido en este oficio». Desde ese momento fue conocido como Christophoros o portador de Cristo y, finalmente, como San Cristóbal. Hoy San Cristóbal es un santo muy popular, venerado como uno de los catorce santos auxiliadores. En España ha sido el patrón de los arrieros. Luego, de los camioneros. Y hoy, de todos los conductores en general. Su figura es una representación de la conciencia de responsabilidad de cualquier persona que se pone al volante. (FUENTE: http://www.automovilesteruel.com/noticia-teruel/dacia-sabes-por-que-san-cristobal-es-el-patron-de-los-conductores-103356)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Hielo Jaca vuelve a lo más alto y se lleva su décimo cuarta liga tras ganar al Barça (3-2)
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo