El Gobierno de Aragón mantiene al Hospital de Jaca en la retaguardia de centros asistenciales por si fuera necesario utilizar sus recursos para hacer frente al coronavirus, en el momento en que se alcance el pico de contagios por la pandemia. Así lo explicaba hace unos minutos el director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Francisco Javier Falo, durante su comparecencia para ofrecer los últimos datos oficiales de la enfermedad. El coronavirus ya deja 174 casos en Huesca y la provincia registra, al menos, 9 fallecimientos por Covid-19.

El Hospital de Jaca entrará en escena en caso de colapso de otros centros
Respecto al papel concreto y específico del Hospital de Jaca en la crisis sanitaria, Falo recordaba que, «de momento, el planteamiento era centralizar los casos de coronavirus en el Hospital de San Jorge». «En la medida que se puedan plantear que las situaciones en determinados centros sanitarios quedan rebasadas, por supuesto que iremos contemplando recursos asistenciales que puedan reforzar y apoyar a estos otros que están en primera línea», apuntaba el responsable de Salud Pública.
En este sentido, Falo matiza que todavía queda una reserva del 50% de camas hospitalarias y un 42% de recursos de UCI, dirigidos a «personas con procesos más complejos» en los hospitales aragoneses. Actualmente, en el Hospital San Jorge de Huesca se encuentran 57 pacientes ingresados en planta por Covid-19 y 6, en UCI. Además, en también en Huesca, el Hospital de Barbastro registra 31 enfermos en planta y 4, en UCI. Y hay un ingreso en el Hospital Sagrado Corazón de la capital altoaragonesa.
1.597 casos de coronavirus y 93 fallecidos en Aragón
La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 1.597 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 835 han necesitado hospitalización (124 en UCI). La cifra de fallecidos es de 93 y hay 210 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 120 altas.
El incremento en la cifra de fallecidos en el balance de hoy respecto a las cifras dadas ayer (se ha pasado de 58 a 90) se corresponde con la actualización y mejora de los sistemas de información de la red de vigilancia epidemiológica, explica el Gobierno de Aragón.
Casos oficiales confirmados en Aragón
Total acumulado | ZARAGOZA | HUESCA | TERUEL | TOTAL ARAGÓN |
Total acumulado de casos confirmados | 1.239 | 174 | 179 | 1.592 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado hospitalización (incluyendo UCI) | 642 | 92 | 101 | 835 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado ingreso en UCI | 98 | 11 | 15 | 124 |
Total acumulado de casos confirmados dados de alta | 96 | 14 | 10 | 120 |
Total acumulado de casos confirmados fallecidos | 72 | 9 | 10 | 93 (2 de origen desconocido) |
Total acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios | 166 | 12 | 32 | 210 |
Estos datos se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. En estos momentos en el conjunto de los hospitales aragoneses el 42% de las camas de UCI están disponibles, al igual que el 50% de las camas en hospitalización convencional, recuerda el Gobierno de Aragón. Actualmente, en la comunidad, hay 719 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo (111 en UCI y 608, en planta). La mayor parte de los ingresos se localiza en los centros zaragozanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón