Las áreas de autocaravanas se incorporarán de pleno derecho como una nueva modalidad dentro del reglamento de alojamientos turísticos al aire libre que el Gobierno de Aragón piensa reformar en las próximas fechas. Esta medida será una de las que se abordará en la consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de decreto de modificación del vigente reglamento de alojamientos turísticos al aire libre de 2004. Este procedimiento de consulta estará abierto a la participación de toda la ciudadanía hasta el próximo 30 de septiembre en el portal web Aragón Gobierno Abierto.

El uso de autocaravanas y caravanas en tránsito ha experimentado un crecimiento exponencial sin que hasta la fecha existiese un adecuado tratamiento al respecto en la normativa turística
El hasta ahora vigente reglamento de alojamientos turísticos al aire libre se aprobó mediante Decreto 125/2004 del 11 de mayo del Gobierno de Aragón. Y, a lo largo de los últimos años, se ha incrementado la utilización de alojamientos como bungalows o mobile-home, en detrimento de las tradicionales tiendas de campaña. Sucede lo mismo con el llamado turismo itinerante con el uso de autocaravanas y caravanas en tránsito, que ha experimentado un crecimiento exponencial sin que hasta la fecha existiese un adecuado tratamiento al respecto en la normativa turística.
Además, otros aspectos que podrán analizarse en previsión de una posible modificación son el sistema de clasificación de los cámpings (pasando a un modelo de identificación por estrellas), la revisión de la acampada en casas rurales aisladas tras la reciente aprobación del reglamento de casas rurales de 2018 o la actualización de la metodología para el análisis y evaluación de riesgos.

Precios y reservas de los servicios turísticos
Por otra parte, el Gobierno de Aragón iniciará un procedimiento de consulta pública previa sobre la elaboración de un proyecto de disposición de carácter general relativa al régimen de precios y reservas de los servicios turísticos. Este procedimiento finalizará el próximo 30 de septiembre.
Así, el objetivo central de esta disposición será otorgar uniformidad y coherencia a las previsiones en materia de precios, reservas y servicios turísticos que hoy se encuentran dispersas en distintas normas reguladoras de los alojamientos turísticos, agencias de viajes, servicios de restauración, empresas de turismo activo o guías de turismo. Y lo será también incluir aspectos que no pudieron preverse en normativas pasadas y que afectan a cambios tecnológicos y operativos (medios de pago electrónicos, check-in y check-out automatizados, etc.).

ÚLtiMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán