El Grupo Militar de Alta Montaña encara en el Ártico la recta de final de su exigente preparación para su expedición al Campo de Hielo Patagónico Sur. Hasta el próximo 20 de octubre, los expedicionarios se pondrán a prueba en las heladas aguas de Noruega.

En Noruega, cerca de Kvænangen y en pleno Ártico, realiza el Grupo Militar de Alta Montaña la última fase de su preparación para afrontar su próximo desafío
En Noruega, cerca de Kvænangen -a más de 4.330 kilómetros de Jaca- realiza el Grupo Militar de Alta Montaña la última fase de su preparación para afrontar su próximo desafío. Una expedición al Campo de Hielo Patagónico Sur, con esquís y trineos de forma autónoma, y con el reto de conquistar el volcán Lautaro, a 3.623 metros, en colaboración con el Ejército de Chile.
El coronel Alberto Ayora Hirchs está al frente de la expedición a la Patagonia, formada por 15 hombres, y que está previsto arranque el próximo 29 de octubre. Le acompañan el Sargento Primero José G. Español Latorre (EMMOE), el Cabo Primero Francisco Borja Álvarez (EMMOE), el Cabo Miguel Plans Tena (USBAD Oroel) y el Cabo Jesús María Gómez Merchán (Guardia Real). Luis Miguel López Soriano -personal civil- será el cámara de la expedición.




El Grupo Militar de Alta Montaña se pone a prueba en las aguas heladas del Ártico
Apenas a dos semanas de su partida a la Patagonia, el Grupo Militar de Alta Montaña se pone a prueba en las aguas heladas del Ártico. El objetivo pasa por prepararse de la mejor manera posible para el reto que les espera en el Campo de Hielo Sur, y por testear el material que les acompañará a la Patagonia. En este sentido, hay que recordar que en esta ocasión el GMAM utilizará packraft. Una especie de kayak hinchables de última generación que también se ha llevado al Ártico, y que destacan por su facilidad en el transporte y en el montaje, lo que será de gran ayuda en condiciones extremas como las que se van a encontrar en los hielos patagónicos.
Y es que un desafío como el que se ha marcado el GMAM en esta ocasión requiere una extraordinaria preparación que en los últimos meses ha llevado a los expedicionarios a lugares tan remotos como la Laponia Finlandesa.
De Laponia al Karakorum
El Grupo Militar de Alta Montaña protagonizaba, el pasado mes de mayo, una travesía de cien kilómetros con esquís sobre el lago Inari. El Inari es el tercer lago en extensión de Finlandia y, con una superficie de más mil kilómetros cuadrados, uno de los más grandes de Europa. Está situado al norte del Círculo Polar Ártico y su periodo de congelación se extiende habitualmente desde el mes de noviembre hasta comienzos de junio. La travesía del GMAM, que se realizó en autosuficiencia, tuvo como punto de partida el embarcadero de Veskoniemen (en el sureste) y concluyó en el pueblo de Saitajärvi (noreste).
Paralelamente, el GMAM está planificando próximos retos de cara a 2024. El pasado mes de agosto, tres de los miembros del grupo -Ayora, Borja y Plans- se desplazaban hasta el Karakorum para reconocer los valles de Charakusa y Nangma. Lugares que, como el GMAM reconoce, «ofrecen inmensas posibilidades para realizar actividades de alpinismo del máximo nivel» y no están masificados.
Por Rebeca Ruiz
Más información sobre la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña al Campo de Hielo Patagónico Sur en ESTE ENLACE
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’