Como muchos corredores, Virginia Pérez Mesonero, sin competiciones a la vista, se embarcará en un verano de retos. La corredora del HG AML Team, con la ayuda de BOA FIT System, pretende conseguir los mejores tiempos femeninos en La Bucardada y el Garmo Negro para finalizar con el establecimiento de récord en el Monte Perdido.

Los retos de Virginia Pérez: La Bucardada, en junio
La atleta comenzará en junio con el reto de La Bucardada, que nació en el albergue el Último
Bucardo, situado en las inmediaciones del Parque Nacional de Ordesa, concretamente en Linás de Broto. Un lugar muy comprometido con las carreras por montaña, protagonista de numerosas quedadas de corredores y organizadores de varios kilómetros verticales y de la carrera Vuelta del Último Bucardo.
La Bucardada nació en 2014 como un reto individual o por equipos. El reto consiste en subir y bajar a los tres kilómetros verticales que rodean la localidad de Linás de Broto, que se encuentra a una altitud de 1.032 metros, saliendo y fichando tras el descenso de cada uno de ellos en el albergue, para completar una distancia de 30,8 kilómetros y 2915 +/-. El orden de los ascensos es a voluntad del participante. Los tres kilómetros verticales son:
- Toronzué: Se asciende hasta esta cima de 2.263 metros, con una distancia
de 6 kilómetros y un desnivel positivo de 1.026 metros.
- Litro: El KV Litro se viene celebrando desde hace varios años,
habiendo sido incluso Campeonato de Aragón. Desde el albergue
tiene una distancia de 5,1 kilómetros y un desnivel positivo de 1100 metros.
- Pilupín: Ascender hasta la cima de este pico de 2.007 metros. El
ascenso es de 4,3 kilómetros y el desnivel positivo de 789 metros.
Los récords de La Bucardada están en posesión de los hermanos Prades: Roberto marcó un tiempo de 4 y 45, y Pilar ostenta el récord femenino, con 6:19:27. Esta será la marca a bajar por Virginia Pérez Mesonero.
El Garmo Negro, el segundo de los retos, para julio
En julio, la mirada de Virginia Pérez Mesonero irá al tresmil más popular del Valle de Tena, el Garmo Negro, de 3.064 metros. Protagonista también del Trail Valle de Tena, y uno de los tresmiles más populares y asequibles del Pirineo.
En este caso, el reto será únicamente de ascenso. Un ascenso que comienza en el límite del lago
del Balneario de Panticosa (1.630 metros) y que finaliza en esta espectacular cima, tras salvar una distancia de unos 4,4 kilómetros y un desnivel positivo de 1.430 metros. En este caso, el objetivo será la mejor marca en ascenso. Un reto que, en 2017, Toño Algueta paró el crono en 1:08:53, tiempo que consta oficialmente como récord masculino.
El ascenso femenino más rápido que se conoce fue el de Oihana Kortazar, que, en la 4K del Trail Valle de Tena, llegó a la cima del Garmo Negro en un tiempo de 1:24:37.
En agosto, Monte Perdido
En agosto, cuando se dan las mejores condiciones meteorológicas y con La Escupidera ya limpia de nieve, Virginia Pérez ya habrá acumulado kilómetros y desnivel en los otros retos, y podrá finalizar su verano de desafíos. El reto, en este caso, es salir desde el cuartel de la Guardia Civil de Torla (1.033 metros); llegar a la cima de Monte Perdido, tercera cima más elevada del Pirineo con sus 3.355 metros; y regresar, de nuevo, al punto de partida. Los datos para este reto: 43 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo.
El récord de Monte Perdido se viene haciendo desde hace ya varios años, aunque siempre han sido hombres los que lo han realizado. Iker Karrera en 2006 marcó 4 y 48. Posteriormente, en 2012, sería Txus Romon el que lo rebajaría hasta 4:46:54. El actual récord está en posesión de otro vasco, Aritz Egea, que lo dejó en un intratable 4:24:31, en 2016. El deportista utilizó el
ascenso y descenso entre Torla y La Pradera y, en la parte superior, ascendió por la Punta de las Escaleretas y bajo por La Escupidera.
En cuanto a marcas femeninas, no hay constancia de ninguna, por lo que, de conseguir finalizar el reto, Virginia Pérez establecería el récord por primera vez en la historia, trazando un camino para las futuras generaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo
- Semana Santa en Jaca 2023: Todo lo que hay que saber… para no perderse nada