El Foro Valle de Tena analiza en Panticosa las experiencias empresariales de la tirolina y la cerveza Tensina

El Foro Valle de Tena analizó en Panticosa las experiencias de la tirolina y la Cerveza Tensina.
El Foro Valle de Tena analizó en Panticosa las experiencias de la tirolina y la Cerveza Tensina.

El centro cultural La Fajuala de Panticosa acogía la puesta de largo del Foro Valle de Tena 2022 con las experiencias de dos proyectos de emprendimiento de éxito nacidos por y para el territorio: la Tirolina Valle de Tena, en Hoz de Jaca; y la Microcervecería Tensina, en Tramacastilla de Tena. Bajo la dirección de José María Moncasi de Alvear, el Foro Valle de Tena se enmarca en un proyecto mucho más ambicioso que se plantea como reto la creación de una fundación comunitaria como recurso de desarrollo del territorio.

Emprender en el Valle de Tena

En el marco de las jornadas Emprender en el Valle de Tena, y bajo la moderación de la periodista Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, José Luis Salicio -socio director de la Tirolina Valle de Tena- y Daniel Chiorean -socio y director de Cerveza Tensina- fueron desgranando su trayectoria al frente de dos proyectos empresariales de éxito que han servido, además, para posicionar el territorio más allá de sus límites.

Salicio y Chiorean fueron desgranando los proyectos anteriores que, en cada uno de los casos, les otorgaron la experiencia necesaria antes de emprender en el Valle de Tena; sus dificultades y fracasos a lo largo del proceso; y su propósito.

En el caso de Salicio, sallentino de nacimiento, antes de inaugurar en 2016 la tirolina más larga y alta de Europa en Hoz de Jaca -un proceso que se dilató durante nueve años- venía de una experiencia previa con proyectos turísticos en el Caribe, con empresas en México. Una vez de vuelta a su tierra, al Valle de Tena, impulsó el primer tren turístico pirenaico en España (entonces, en Tramacastilla y hoy en Piedrafita).

El rumano Daniel Chiorean y su mujer, la serrablesa Laura Gracia, pusieron en marcha Cervecería Tensina empujados por las circunstancias y por la tradición cervecera de su país de origen. La clave de su éxito está en ofrecer un producto único, utilizando materias primas (el agua) autóctonas y muy del territorio. El proyecto acaba de cumplir seis años.

El Foro Valle de Tena

El Foro Valle de Tena se enmarca en un proyecto mucho más amplio cuyo objetivo pasa por crear, en el futuro, una fundación comunitaria para promover el desarrollo del territorio poniendo en valor sus fortalezas y aprovechando todo su potencial, tanto a nivel personal -descubriendo, apoyando y recuperando talento, como de otros recursos. «La iniciativa surge hace años con la intención de visibilizar al valle y sus gentes, de personas, bien preparadas, que, en muchos de los casos, vuelven a sus pueblos, porque lo que sí está claro es que la gente vuelve a los orígenes cuando la cosa se pone fea», explica su impulsor, José María Moncasi de Alvear.

Iniciativas alineadas con el territorio, el Valle de Tena

Tanto el caso de la Tirolina Valle de Tena como el de la Cervecería Tensina, se trata de iniciativas muy vinculadas y alineadas con el territorio. En su relato, sus promotores recordaron lo importante que es ser tenaz y coherente consigo mismo, y lo crucial que resulta saber adaptarse a las situaciones y sobreponerse a las adversidades de una forma óptima.

Explicaron también lo difícil que es ser emprendedor y empresario por las trabas y dificultades que a menudo se encuentran en la Administración. Un hándicap frente al que solo cabe estar convencido del propio proyecto y seguir luchando para alcanzar las metas que cualquier emprendedor se propone.

Las peculiaridades del Valle de Tena

Tras conocer las experiencias de la Tirolina Valle de Tena y de Microcervecería Tensina, se abrió un interesante debate en el que el público asistente -entre el que se encontraba el alcalde de Panticosa, Jesús María Úriz– tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los emprendedores en el escenario de un valle en el que, como consecuencia del cambio climático, los inviernos son cada año más cortos y los veranos más largos, y cada vez hay más demanda de proyectos sostenibles y sostenidos en el tiempo, bajo el prisma de la necesidad de desestacionalizar el turismo.

El próximo encuentro del Foro Valle de Tena se celebrará el 17 de agosto, a las 20.30 horas, y tendrá como invitada a Clara Arpa, presidenta de la Red Española del Pacto Mundial y CEO de ARPA Equipos Móviles de Campaña.

ÚLTIMAS NOTICIAS: