
Vuelven las fiestas de los pueblos y con ellas el Festibús. El Departamento de Juventud de la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de los ayuntamientos, vuelve a ofertar este verano el servicio, muy demandado por los jóvenes para asistir a las fiestas de las distintas localidades del territorio comarcal.
El Festibús permite a los jóvenes a partir de 16 años asistir a las fiestas de los pueblos de forma segura, sin tener que conducir
Este servicio permite a los jóvenes a partir de 16 años asistir a las fiestas de los
pueblos de forma segura, sin tener que conducir. El servicio tiene un precio de
5 euros y requiere inscripción previa online.
Los menores de edad deben presentar una autorización paterna para poder utilizar
este servicio. Dicha autorización se puede descargar en el mismo portal, donde también se pueden consultar los horarios de todas las rutas programadas.
Seis localidades han demandado este año el servicio de Festibús. Comenzará
el próximo 6 de agosto para asistir a las fiestas de Aragüés del Puerto. El día 14 irá a las fiestas de Jasa. En septiembre, el servició acercará a los jóvenes de la comarca a las fiestas de Santa Cilia (día 2), Hecho (día 10), Santa Cruz de la Serós (día 17) y Ansó (día 24).
Las plazas son limitadas. El plazo de inscripción se abre unos días antes de las fiestas de cada localidad. Ya está abierto el plazo de inscripción para asistir a las fiestas de Aragüés del Puerto (6 de agosto). Desde el Departamento de Juventud de la Comarca se indica que se ha recuperado este servicio por la demanda de los jóvenes del territorio comarcal.
Las rutas
Hay tres rutas desde distintas zonas de la comarca y t enlaces de inscripción:
Ruta 1: https://jacetania.playoffinformatica.com/actividad/147/RUTA-1:-Festibus-
ARAGUEES-DEL-PUERTO/
Ruta 2: https://jacetania.playoffinformatica.com/actividad/148/RUTA-2:-Festibus-
ARAGUEES-DEL-PUERTO/
Ruta 3: https://jacetania.playoffinformatica.com/actividad/149/RUTA-3:-Festibus-
ARAGUEES-DEL-PUERTO/
La Comarca de la Jacetania recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en el autobús. Además, desde la institución se hace hincapié en la necesidad de «cuidar los pueblos a los que vayas, recoger las basuras que generes y que el alcohol no juegue tu partida».
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca