
Jaca acoge a partir de mañana lunes, 27 de septiembre, el XXVIII Curso Internacional de Defensa, organizado por la Cátedra Miguel de Cervantes de las Armas y las Letras de la Academia General Militar junto con la Universidad de Zaragoza. Durante cinco días, alumnos civiles y militares van a participar en las reflexiones y debates sobre Seguridad y Defensa: una mirada al futuro. La conferencia inaugural será impartida por el exministro, economista y empresario Josep Piqué.
Las ponencias y debates se celebrarán en el Palacio de Congresos de la ciudad de Jaca hasta el próximo viernes, 1 de octubre. En esta edición, se tratarán asuntos como el campo de batalla de mañana, los medios humanos y materiales necesarios, las capacidades que estos medios aportarán a las fuerzas de seguridad, las capacidades que podrían estar en manos de los que tratan de burlas las normas, así como los aspectos éticos y legales.
El análisis comenzará con una evaluación del estado del orden mundial que defina un marco de referencia a los temas que expertos en muy diversas áreas debatirán y presentarán a lo largo de las jornadas del curso.
La conferencia inaugural de Piqué será a las 10.00 horas
La inauguración tendrá lugar mañana, lunes, 27 de septiembre, a partir de las 9.00 horas en el Palacio de Congresos de Jaca. A continuación, se desarrollará la conferencia inaugural (10.00 horas) impartida por el exministro, economista y empresario Josep Piqué, que hablará sobre El estado del orden mundial.
Seguidamente, se celebrará la primera área de trabajo, Seguridad y Defensa. Escenarios futuros, con una mesa redonda en la que participarán el Coronel del Ejército de Tierra y analista y especialista en geoestratégica, Pedro Baños, y el Coronel director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa, José Luis Calvo. La mesa redonda estará moderada por el presidente de la Asociación de Periodistas de Defensa, Emilio Andreu.
El XXVIII Curso Internacional de Defensa va a contar con la participación de más de 100 alumnos, un número inferior a lo habitual debido a las restricciones de aforo. Está confirmada la asistencia de alumnos de nueve universidades y centros docentes nacionales e internacionales, y la representación de militares y civiles será proporcional. El objetivo es que con ello se favorezca el intercambio de puntos de vista y se enriquezca el contenido del curso.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo