
La Federación Internacional de Esquí (FIS) ha concedido la homologación internacional al Espacio Nórdico del Balneario de Panticosa. Durante el pasado otoño, se realizaron los trabajos topográficos necesarios para presentar la documentación que exige la FIS.
Los trabajos realizados en los trazados permitirán cumplir con los estándares de desnivel y diferencias de altitud para obtener esta catalogación de circuito internacional de esquí de fondo.
Tres espacios nórdicos con homologación FIS
Con el de Panticosa, ya son tres los espacios nórdicos de Aragón -centros de esquí de fondo- que cuentan con homologaciones FIS que permitirán albergar competiciones internacionales de modalidades olímpicas. Los otros dos son Linza y Candanchú.
Estos espacios reúnen 18 circuitos con un total de 48 kilómetros: tres en Panticosa (5,4 kilómetros); 9, en Candanchú (28,8 kilómetros); y 6, en Linza (14,1 kilómetros).
Tal y como ya explicaba el Ayuntamiento de Panticosa que, junto a la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno, ha impulsado esta mejora, «se trata de un paso más para impulsar y apoyar todas las modalidades de invierno y así ofrecer unas instalaciones deportivas para que los deportistas aragoneses puedan desarrollar sus sesiones de entrenamiento en las mejores condiciones».
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfilará ante los Reyes el Día de las Fuerzas Armadas y exhibirá sus medios en Jaca
- Berta Fernández: «La QH es la mejor tarjeta de presentación para Sabiñánigo»
- Espárragos de Arrés para los mayores de las residencias de Jaca, Hecho y Ansó
- La romería de Santa Quiteria en Abena: tradición, devoción y lucha contra la despoblación
- Sabiñánigo vuelve a sacar a la calle la lucha contra el cáncer en su VIII Marcha por la Vida