El debate sobre el turismo activo centra las IV Jornadas Derecho y Montaña de Jaca

Las cuartas Jornadas Derecho y Montaña, organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca, se inauguraban este jueves en el Palacio de Congresos de Jaca. Durante tres días, expertos de diferentes ámbitos debatirán aspectos fundamentales en torno al turismo activo y la seguridad, entre los que se encuentran la legislación actual y su aplicación.

Las IV Jornadas Derecho y Montaña tienen por primera vez proyección internacional

El director general de la Guardia Civil, Félix Azón; el decano del Colegio de Abogados de Huesca, Ángel García Bernués; el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro; y la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Montse Castán, eran los encargados de abrir las sesiones, que se desarrollarán hasta el próximo sábado. Unas sesiones que, en esta ocasión, destacan por su proyección internacional -por primera vez el evento traspasa fronteras, con la mirada puesta en Francia-.

Al acto también asistían, entre otros, la subdelegada del Gobierno en Huesca, Isabel Blasco; el delegado territorial del Gobierno de Aragón, José Luis Abad, y el director general de Ordenación del Territorio, Joaquín Palacín.

Excesiva normativa y falta de homogeneización entre territorios

García Bernués hacía referencia a la excesiva normativa existente en torno a la regulación de las actividades de montaña. Una circunstancia que, además, se ve agravada por la falta de homogeneización entre territorios.

De hecho, uno de los objetivos de estas jornadas pasa por definir las responsabilidades que derivan de las actividades de montaña y buscar el camino para solucionar los problemas ocasionados por la falta de normativas coordinadas, tal y como se ponía de manifiesto en la presentación de las mismas.

Por su parte, Soro recordaba que desde el Gobierno de Aragón se están poniendo en marcha experiencias piloto en materia de seguridad “en el descenso de barrancos, desde la cooperación trasfronteriza, a través del proyecto europeo Inturpyr, que se expondrá en estas jornadas, y que tiene como máxima que turismo activo y seguridad vayan de la mano, cada día más”.

Más información y programa completo de las jornadas:

El turismo activo y la seguridad centran las IV Jornadas ‘Derecho y Montaña’, con carácter internacional

anuncio acomseja

 

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (1)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (2)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (5)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (3)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (6)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (8)

JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA JACA (7)