El Club Hielo Jaca y Vermont Academy lanzan un programa de intercambio pionero en el que participan 22 familias

2

Sergio Lope, Antón Carreño, Eric Bastide, Enrique Muñoz y Ricardo Carreño. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

El Club Hielo Jaca y Vermont Academy (USA) han puesto en marcha un programa de intercambio académico y deportivo que entra en vigor ya el presente curso, y que supone una iniciativa pionera que servirá, además, para proyectar la imagen de Jaca en el exterior.

Eric Bastide, presidente del Club Hielo Jaca, y Ricardo Carreño, director de Programas Globales de Vermont Academy (acompañados por el concejal de Deportes de Jaca, Enrique Muñoz; el gerente del CHJ, Sergio Lope, y el responsable del programa de Varmont Adademy en Jaca, Antón Carreño) firmaban este lunes un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un programa de intercambio pionero entre ambas instituciones en el que tomarán parte 22 familias jacetanas. Se trata de familias de jugadores del Club Hielo Jaca, que han acogido la iniciativa con una buena respuesta.

Según el acuerdo, las familias jacetanas deberán asumir la manutención y alojamiento del alumno americano correspondiente y el coste del billete de avión del deportista jacetano inscrito en el programa quien, a cambio, participará en un campus en Vermont Academy que los organizadores valoran en 7.000 euros.

1
Eric Bastide y Ricardo Carreño. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Además de la convivencia y la inmersión lingüística, el programa incluye formación académica y deportiva y viajes para conocer el entorno en el que vivirán, durante varias semanas, los participantes en el intercambio. Así, en España, se han organizado salidas culturales a Barcelona y a Zaragoza. Cuando los jaqueses se desplacen a Vermont, disfrutarán de viajes organizados a Boston, Nueva York y a otros puntos de la costa oeste, donde se concentran las universidades más importantes del país, como Harvard.

Por su parte, el concejal de Deportes, Enrique Muñoz, agradecía al Club Hielo Jaca y a Vermont Academy la puesta en marcha de este proyecto, que hace que “Jaca siga estando en la línea vanguardista de los deportes de invierno, la auténtica vocación de la ciudad” y aseguraba el respaldo del Ayuntamiento a esta iniciatva. El Ayuntamiento de Jaca cederá horas en la pista de hielo y será el encargado de mantener el contacto institucional con otros organismos, para garantizar y facilitar el correcto desarrollo de la iniciativa. Muñoz también ha manifestado su intención de respaldar el proyecto para que pueda mantenerse en el tiempo.

El programa cuenta con dos fases: en una primera, a partir de octubre y durante mes y medio, 20 deportistas de entre 15 y 18 años de Vermont Academy, una institución educativa fundada en 1876 que tiene su sede al sur del Estado de Vermont, en la frontera con Canadá, viajarán a Jaca para alojarse en casa de otras tantas familias de la ciudad. En la segunda fase, que se desarrollará el julio de 2018, serán los deportistas jaqueses los que participen en un campus de verano en Vermont. En el caso de los estudiantes americanos, que llegarán acompañados por sus profesores, entrenarán por la mañana y acudirán a clase por las tardes, en las instalaciones de la Universidad o en Escuelas Pías. Al menos un día a la semana entrenarán con los deportistas del Club Hielo Jaca, para fomentar la convivencia y poner en común distintos puntos de mira en la ejecución de sus respectivos entrenamientos.

3
Un momento del acto informativo. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Ricardo Carreño explicaba la filosofía de Vermont Academy, basada en la “educación integral de alumnos”, y que busca el equilibrio entre la proyección deportiva y la formación académica y en valores, con unos programas en los que el hockey sobre hielo cuentan con un gran peso específico. La educación que se imparte en Vermont Academy es “totalmente personalizada”; no se admiten más de 240 alumnos por curso, que desarrollan sus actividades en unas instalaciones que cuentan con una superficie de más de 500 acres de tierra en plena montaña, con 6 campos de fútbol y dos pistas de hockey, entre otras instalaciones. Así, en el marco de la globalización y conscientes de su importancia, Vermont Academy ya lleva una década organizando “campus de corte académico” en otros países, como España, China o Chile. “La historia de Jaca, su ubicación geográfica estratégica en el Pirineo y la cercanía con Francia” han sido algunos de los aspectos valorados para elegir la ciudad para este proyecto, explicaba Carreño.

Por su parte, Eric Bastide recordaba que se trata de un gran paso adelante para el club cuando se cumplen 45 años de su fundación. El presidente del CHJ se mostraba “muy ilusionado” con este proyecto, que nace con vocación de continuidad y que se verá completado con la apuesta por la formación de la cantera del club para que, ya partir de la próxima temporada, los jugadores del Club Hielo Jaca menores de 18 años tengan la posibilidad de acudir a dos horas de clase a la semana para perfeccionar el idioma inglés.