
El Club Ciclista Mayencos de Jaca despedía su liga social con 13 salidas, 1.200 kilómetros y 31 cotas puntuables, tras retomar sus actividades sociales después del parón de la pandemia.
actividades sociales de Mayencos
Mayencos de Jaca ha empezado a retomar actividades sociales tras la pandemia y para este año 2022 organizaba una liga social compuesta por 13 etapas que han llevado a sus miembros a recorrer las comarcas de La Jacetania y del Alto Gállego.
La primera salida fue el 20 de marzo, y la última, el 11 de junio, siguiendo el itinerario de la cicloturista de La Jacetania, que transcurre desde Jaca hacia Berdún, Fago, Ansó, Hecho, Jasa, Aisa, Borau, Castiello y Jaca.
Javier Giménez y José Juan Prado fueron quienes más etapas realizaron, con un total de 11, y seguidos de Carlos Bonis, Carlos Casasus y José Luis Rodrigo, con diez. En cuanto a la clasificación de montaña, Rodrigo quedaba en primera posición, con 208 puntos; seguido de Marcos Pérez, con 161; Miguel Ena, con 119; Giménez, con 115; e Iván Mairal, con 90 (hasta un total de 24 ciclistas que han puntuado).
En categoría femenina, el premio ha sido para Blanca Jiménez Lucha.
Entrega de trofeos de la liga social del Club Ciclista Mayencos
Este fin de semana, en la sede del club, se realizaba la entrega de premios tras una salida a Sinués, Aísa y La Cleta de 80 kilómetros. Desde el Club Ciclista Mayencos se agradecía la implicación de los socios participantes, así como la colaboración de Talleres Ramón Cajal y Distribuciones Ascaso, que han patrocinado los premios que recibían los ganadores.
El presidente del club ciclista Mayencos, José María Pérez, y Carlos Bonis, socio del club, explicaban «que ha sido todo un éxito» y que, «poco a poco, la intención del club es empezar a retomar algunas actividades con el objetivo de recuperar algún día la emblemática cicloturista La Jacetania o la ruta del hermanamiento entre Jaca y Olorón». También se destacaba el «magnífico trabajo de Miguel Ena, que ha diseñado todas las etapas en las que los ciclistas han disfrutado mucho».
Asistía a la entrega de premios Andrés Vincelle, socio número 1 del club en estos momentos. También se tenía un recuerdo al socio Jesús Carrera Carrereta, recientemente fallecido y se guardaba un minuto de silencio.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra