El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Igualdad y Familias, destina 150.000 euros para potenciar el refuerzo y apoyo escolar, así como la conciliación, a las familias con menos recursos en el medio rural. Entre los proyectos incluidos en esta línea, se encuentra el centro de refuerzo escolar de Jaca, que atiende, este curso, a cerca de una veintena de alumnos.

Favorecer el éxito escolar y académico y potenciar la igualdad de oportunidades
El objetivo de los 21 programas que están en marcha en distintas comarcas de la Comunidad es «potenciar la igualdad de oportunidades y favorecer el éxito escolar y académico para que en él no influya el entorno socio económico del menor», tal como ha explicado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto. En estos momentos, 3.000 pequeños se benefician de estos programas en Aragón, que se canalizan a través de ayuntamientos y comarcas.
La consejera ha hecho estas declaraciones en el contexto de una visita al centro de refuerzo escolar de Jaca, activo desde 2011 y ubicado en la sede de Cruz Roja, donde este curso 18 niños y niñas, de entre 6 y 12 años, reciben apoyo dos días a la semana. El objetivo de este programa específico es trabajar con menores en situación de riesgo de exclusión social para proporcionarles habilidades sociales a través de una intervención socio-educativa, que comprende acciones de apoyo escolar, animación a la lectura, fomento de la competencia social y educación en valores.
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano; la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán; y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, entre otros.

El centro de refuerzo escolar de Jaca cuenta con el apoyo de 9 voluntarios
El proyecto –que cuenta con el apoyo de nueve voluntarios (dos para la enseñanza de inglés), y se presta a través del Servicio Social de Base de la Comarca de la Jacetania – incluye una actuación socioeducativa dentro de la unidad familiar para reforzar estos aprendizajes y el entorno en el que se desenvuelven los pequeños. De hecho, destaca la participación de estas familias dentro de la Escuela comarcal de Padres y Madres.
Para este programa específico, se destinan 4.300 euros, aunque el conjunto de la provincia de Huesca, la cuantía destinada a estos fines asciende a casi 40.000 euros. Dentro de este presupuesto se incluye el apoyo a proyectos como Veranea-T, en la Ribagorza; la ludoteca comarcal de Sobrarbe, el proyecto Movida-Servicio Educación y Animación Sociocultural del Cinca Medio, las colonias urbanas y ludoteca del Bajo Cinca, o los servicios de conciliación del Alto Gállego.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’