El bestiario de Sijena regresa al taller de frescos de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca

El bestiario de Sijena volverá a protagonizar este año el Taller de Pintura al Fresco que desde hace 13 años organizan la Asociación Cultural Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca. Un taller que es «un referente en pintura mundial al fresco», como explica Belén Luque, directora de MDJ, donde este miércoles presentaba una nueva edición de esta singular propuesta cultural junto a Juan Carlos Moreno e Isidoro Raigón (Sancho Ramírez) y a Juan Manuel Bote (Artesa).

El bestiario de Sijena regresa al taller de frescos de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El bestiario de Sijena regresa al taller de frescos de Sancho Ramírez y el Museo Diocesano de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

XIII Taller de Pintura al Fresco

El claustro de la Catedral de Jaca acogía la presentación del XIII Taller de Pintura al Fresco de la asociación Sancho Ramírez y del Museo Diocesano de Jaca, que vuelve a tener como protagonista el bestiario de Sijena, dando continuidad a la temática que se trabajó el año pasado. Un grifo, una pareja de ocas y otra de cabras y un león son los motivos que se reproducirán este año.

El taller se celebrará en dos turnos (6 y 7 y 9 y 10 de septiembre), porque cada año tiene mejor aceptación. De hecho, las plazas del fin de semana están prácticamente cubiertas, aunque los interesados aún pueden apuntarse al primer turno. Para ello, deberán enviar un correo electrónico a la dirección iraigon@telefonica.net. El precio de la inscripción es de cien euros para socios -que tienen prioridad- y de 125 para no socios (incluyendo la comida de la primera jornada).

Es la principal novedad de este año, y con ello se ha querido ampliar la capacidad del taller, que tiene como objetivo reproducir las pinturas murales de diferentes iglesias -conjuntos como los de Bagüés o Navasa, en ediciones anteriores- y en las mismas condiciones que se realizaron en la Edad Media.

El historiador Domingo Buesa recogerá la Bara Jaquesa y ofrecerá una conferencia coincidiendo con el XIII Taller de Pintura al Fresco

En el contexto del XIII Taller de Pintura al Fresco, el historiador Domingo Buesa recibirá la Bara Jaquesa que no pudo recoger en su momento. Además, ofrecerá una conferencia «sobre las medidas de la Catedral en baras jaquesas y su comparativa con otras medidas del cristianismo», como adelantaba el presidente de la Asociación Cultural Sancho Ramírez, Juan Carlos Moreno. Será el 8 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Museo Diocesano de Jaca.

Por su parte, Isidoro Raigón explicaba que en esta ocasión se vuelve al formato de 50×50, en soporte de madera. Cada año, el taller alterna la impartición de conocimientos de nivel iniciación con nivel avanzado. En 2023, no es necesario tener conocimientos básicos para participar en el Taller de Pintura al Fresco.

El profesor del Taller de Pintura al Fresco es Juan Manuel Bote que, junto a Pilar Cano (Artesa), guían paso a paso a los alumnos en esta difícil técnica artística, para la que se emplea huevo, agua de cal y pigmentos, aplicando capa sobre capa para lograr el resultado final. Madrid, Levante, Zaragoza o Huesca son los lugares de procedencia de los alumnos inscritos hasta el momento, aunque en ocasiones anteriores han llegado personas de Toledo e, incluso, de Francia, para participar en este taller.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: