Por Rebeca Ruiz
Más de 132.000 euros ha repartido el Ayuntamiento de Jaca entre diferentes asociaciones y ONG dentro de la línea de ayudas a países en vías de desarrollo correspondientes al 0,7%. En total, 14 organizaciones se han beneficiado de estas subvenciones, que van dirigidas a otros tantos proyectos relacionados principalmente con la infancia, la mujer u otros colectivos especialmente sensibles en países “muy retrasados en la lista de los más pobres” del mundo.
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, ha hecho entrega de las ayudas a las organizaciones en un acto simbólico, durante el que representantes de cada una de ellas han explicado los proyectos a los que irán a parar los fondos y la realidad social, cultural y de pobreza extrema de los países en los que se desarrollan. En el acto han participado los representantes de Entarachen Vols, Itaka Escolapios, Más Vida, Manos Unidas, Cruz Roja y Acción sin Fronteras.
“No se puede comparar nuestra pobreza con la de estos países”, ha dicho el alcalde, criticando cualquier tipo de “populismo” que se pueda hacer en contra de estas ayudas, ya que caer en esta comparación sería “demagógico e injusto, porque los más necesitados siguen sin estar aquí”. “No podemos dejar de ser solidarios con la pobreza real del mundo porque sería injusto”, ha dicho.
Por segundo año consecutivo, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaca ha recuperado las partidas del 0,7% destinadas a la colaboración con organizaciones que trabajan por el desarrollo en el Tercer Mundo, “con el fin de cubrir las necesidades, así como de paliar las condiciones infrahumanas que sufren aquellas sociedades y para hacer llegar la ayuda humanitaria que se hace imprescindible en un mundo globalizado como gesto y signo de solidaridad”.
Entre las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Jaca, UNICEF ha recibido 10.201,07 euros, cuyo objetivo es reducir la desnutrición crónica en Guatemala; la Fundación Itaka-Escolapios contará con una subvención de 29.710,37 € para la mejora educativa de una red de diez escuelas primarias en Camerún; Cruz Roja Española, por su parte, obtiene una subvención de 13.000 euros, para mejoras de saneamiento e higiene en Burkina-Faso; y Entarachen-Vols, asociación de Salesianos, llevará a cabo un proyecto para facilitar el acceso al agua y la horticultura, también en Burkina-Faso.
AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO DE JACA AL TERCER MUNDO INCLUIDAS EN EL 0,7%
Arapaz-MPDL Aragón. Proyecto integral basado en la soberanía alimentaria en la comunidad Thiamene Samba. Senegal. 7.477,66 €
Fundación Itaka-Escolapios. Mejora educativa con atención específica a la vulnerabilidad, en red de 10 escuelas primarias. Camerún. 29.710,37 €
Cruz Roja Española. Mejora de los servicios de agua, saneamiento e higiene en el entorno escolar de Seno y Yagha. Burkina Faso. 13.000 €
Manos Unidas. Mejora en la educación en el medio rural de la provincia de Kananga. Congo. 11.217,89 €
Asociación ALOUDA. Compra y envío de material para los centros de discapacitados de los campamentos de refugiados saharauis. Sahara. 5.200,00 €
Entarachen Vols. Acceso al agua y la horticultura para el complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba. Burkina Faso. 15.301,59 €
Fundación Canfranc. Mejora de la salud de la población del distrito de Mfou a través de la ampliación de servicios sanitarios del Dispensario Biwal. Camerún. 4.113,92 €
UNICEF. Reducir la desnutrición crónica mejorando las capacidades locales para la alimentación de los niños y niñas entre 0 y 2 años. Guatemala. 10.201,07 €
ONG´s Acción sin Fronteras: Ampliación del puesto de salud y programa de prevención de enfermedades: una acción para favorecer el derecho a la salud de niñ@s y adolescentes. Senegal. 7.526,86 €
COONG Ayuda al Desarrollo. Ampliación, remodelación y dotación del Centro de Salud de Kheur Modou Cari. Senegal. 7.650,79 €
Fundación Más Vida. Acceso a la asistencia sanitaria en la comunidad rural de Montañita, con espec incidencia en mujeres y niños. Nicaragua. 2.298,27 €
Fundación Acción contra el Hambre. Generación NoHunger (Jaca). 7.650,79 €
ADIA. Programa de nutrición suplementaria para menores de 5 años en la región de Tigray. Etiopía. 3.000,00 €