
La Sección de Montaña del Club Pirineísta Mayencos continúa desarrollando su calendario de actividades, algunas recuperadas del año pasado, que quedaron truncadas por efecto de la pandemia. En este caso, se trataba de un salida de alto contenido didáctico y formativo, a cargo del educador medioambiental José Miguel Navarro.
Bergua, punto de inicio de la ruta de Mayencos por el Sobrepuerto
Con su pasión acostumbrada, Navarro iba ofreciendo unas muy interesantes explicaciones interpretando el paisaje y lo que lo compone; especialmente, lo referido al extenso mundo de la botánica.
De la mano del también experto en temas de historia, simbolismo, costumbrismo, etc… los participantes se iban adentrando en el Sobrepuerto profundo, una comarca archiconocida por él y que ha sido objeto de múltiples publicaciones en cuya divulgación ha contribuido muy activamente.
El numeroso grupo mayenco salía de Bergua, una de las entradas a Sobrepuerto, para adentrarse en él, cruzando el barranco de la Pera y el de Forcos y dirigirse en primer lugar a la Iglesieta de los Moros, un singular y magnético eremitorio, con cueva aneja, en las faldas del Manchoya.
El despoblado de Escartín
Seguidamente, se tomaba el sendero para alcanzar el despoblado de Escartín, uno de los más importantes de la docena que sigue velando sus ruinas en estos barrancos. El regreso se realizaba bajando hasta el emplazamiento del antiguo puente d’as Crabas, para volver a Bergua. Pero, no contentos con todo ello, se acudía a la próxima ermita de San Bartolomé, de una austeridad superlativa y de origen prerrománico (S X).
De este modo, concluía una extraordinaria e intensa jornada de media montaña, en la que lo que menos importaba era eso, la propia actividad deportiva (10,8 km, 8h 30′, 750 m D+/-), estando muy centrados en las interesantísimas aportaciones de las éramos depositarios.
Por Chema Tapia.
FOTOS: Chema Tapia/José Miguel Navarro
Crónica completa y más fotos en ESTE ENLACE
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE reparte en Jaca 200.000 euros
- Mayencos, en la Petite Fache, la Peña Aragón y Cambales
- Medio millón de euros para los daños que causó Filomena en los accesos a diez núcleos de Jaca
- Los clásicos vuelven a las carreteras y se reencuentran con Yebra de Basa
- Seis personas rescatadas en Panticosa, Yebra de Basa y Formigal este fin de semana