La Guardia Civil investiga a dos personas como supuestos autores de un delito de simulación de delito consistente en hacerse pasar por víctimas de una estafa en el comercio electrónico. El Equipo de Delitos Informáticos de la Compañía de Jaca inició las pesquisas, tras recibirse denuncia por supuestos cargos no reconocidos provenientes de páginas web, informa la Guardia Civil.
La primera de las denuncias se formuló en diciembre de 2020 en el acuartelamiento de Sabiñánigo, donde un hombre alegaba tener cargos no reconocidos en su cuenta por un valor de más de 900 euros. La segunda denuncia se formuló en el Puesto de la Guardia Civil de Sallent de Gallego, donde otro varón denunció cargos no reconocidos por parte de páginas de redes sociales de contacto. De las investigaciones llevadas a cabo se pudo determinar la existencia de presuntas denuncias falsas, por lo que se procedió a la investigación de los dos varones.
Agentes de la EDICIA (Equipo de Delitos Informáticos de Compañía) de la Guardia Civil de Jaca procedieron, los días 8 y 10 de marzo respectivamente, a la investigación de dos hombres como supuestos autores de un delito de simulación de delito, tras comprobarse que supuestamente habrían formulado denuncias falsas por supuestos cargos indebidos desde páginas de internet que resultaron ser cargos legales.

Denuncia en Sabiñánigo ser víctima de una estafa por internet
El primero de los hechos, en diciembre de 2020, se inició tras la denuncia de un hombre en el Puesto de la Guardia Civil de Sabiñánigo, en la que afirmaba que tenía cargos en su cuenta, no reconocidos, provenientes de páginas web por un valor de 945 euros.
Tras esto la EDICIA procedió a corroborar los extremos denunciados, en busca de los posibles autores de los hechos, de las informaciones recabadas y las gestiones realizadas resultó que el hombre había denunciado unos cargos que verdaderamente se correspondían con transacciones de comercio electrónico legalmente realizadas por él y supuestamente su interés era que su entidad bancaria le repusiera el valor del importe de los gastos realizados.
Por lo expuesto el pasado día 10 de marzo la EDICIA de la Guardia Civil de Jaca procedió a la investigación de un vecino de Sabiñánigo de 46 años, como supuesto autor de delito de simulación de delito, teniendo la obligación de personarse en el Juzgado de Instrucción de Jaca cuando se le requiera para ello.

Denuncia en Sallent de Gállego SER VÍCTIMA DE UNA ESTAFA POR INTERNET
Por otra parte, el pasado mes de enero, un varón de 23 años denunció en el cuartel de la Guardia Civil de Sallent de Gállego haber sufrido cargos no reconocidos provenientes de redes sociales de contactos de páginas web, por un valor de 882 euros. Por la EDICIA se iniciaron las gestiones para determinar la autoría de los hechos, resultando que lo denunciado no se ajustaba con lo ocurrido, por lo que el pasado 8 de marzo se procedió a la investigación del hombre como supuesto autor de un delito de simulación de delito, teniendo la obligación de personarse en el Juzgado de Instrucción de Jaca cuando sea le requiera para ello. La Guardia Civil de Jaca remitió las correspondientes diligencias al Juzgado de Guardia de esa localidad.
El hecho de simular un delito o formular denuncia falsa está tipificado en el Código Penal como delito y puede acarrear diferentes penas, que en el caso de haber cobrado un seguro o indemnización pueden llegar a ser más graves, dado que supondría un delito de estafa.
Atención a las pantallas emergentes
Se vienen observando numerosas denuncias debido a suscripciones, tanto voluntarias como involuntarias a páginas web, se debe tener muy en cuenta que el hecho de tener vinculadas tarjetas de crédito a terminales telefónicos hacen que las suscripciones sean mucho más ágiles y fáciles. Pero en todo caso -advierte la Guardia Civil-, estos hechos no constituirían un delito.
Se trataría más bien de un conflicto de derecho civil, por lo que se debe prestar especial atención a las pantallas emergentes que nos ofertan servicios o suscripciones para evitar aceptar las mismas de manera inconsciente y en caso de tener conocimiento de que nos hemos suscrito accidentalmente se debe proceder a anular la suscripción a la mayor brevedad posible para evitar cobros indeseados.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo