
Hoy, 3 de noviembre, es el Día Internacional de las Reservas de Biosfera. ¡Felicidades a la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala!
El Día Internacional de las Reservas de la Biosfera fue proclamado en el año 2021 por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo aprobado en la 41ª Conferencia General de la UNESCO.
Imprescindible cuidar estos espacios naturales centrados en la conservación de
ecosistemas y la bioversidad, promoviendo la investigación y el desarrollo
sostenible, y unidos en una red nacional para la toma de decisiones sobre el
cuidado del medio ambiente.
La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala
En el Alto Gállego tenemos la suerte de pertenecer a la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, que además fue una de las dos primeras reservas declaradas en España en el 1977 ¡Qué mejor representación! La historia marcada en forma de erosión y glaciarismo, y extensiones de naturaleza con su flora y fauna única de la Reserva.


La Reserva de la Bioesfera Ordesa Viñamala comprende los municipios de Biescas, Hoz de Jaca, Panticosa, Sallent de Gállego y Yésero, en la Comarca del Alto Gállego, y por Bielsa, Broto, Fanlo, Puertolas-Escalona, Tella-Sin y Torla-Ordesa en la Comarca de Sobrarbe. Con una extensión de 117.364 hectáreas.
¿El objetivo? «Armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo
económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza…»
Puedes conocer toda la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala en ESTE ENLACE
¡Que suerte tenemos de vivir aquí!
Por Comarca Alto Gállego

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio