
La Guardia Civil de Huesca ha abierto una investigación a un ecuatoriano vecino del Alto Gállego por un presunto delito contra la Seguridad Vial, por conducir un vehículo careciendo de permiso en vigor, que había perdido al quedarse sin puntos. En la misma actuación se investigó a otras dos personas por un presunto delito de falsedad documental, tras intentar suplantar la identidad de una de ellas en el examen teórico del permiso de conducir.
Investigaciones orientadas a disminuir la obtención de forma fraudulenta del permiso de conducción
El pasado 26 de octubre, efectivos del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca, dentro de las investigaciones orientadas a disminuir la obtención de forma fraudulenta del permiso de conducción y durante la realización de la prueba teórica en el aula de la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca, procedieron a la investigación de un varón de 31 años de edad, natural de Ecuador y vecino de la Comarca Alto Gállego, por un supuesto delito Contra la Seguridad Vial al conducir un vehículo a motor teniendo una pérdida de vigencia del permiso de conducción por la pérdida total del crédito de puntos.
También fueron investigados dos varones de 40 y 25 años de edad respectivamente, naturales de Gambia y residentes en la Comarca del Cinca Medio (Huesca) por un supuesto delito de Falsedad Documental.
Los agentes detectaron que uno de los aspirantes, que acudía al centro de exámenes para recuperar el carné de conducir, lo hacía conduciendo su vehículo particular
En el transcurso de la inspección, los agentes detectaron que uno de los aspirantes que acudía al centro de exámenes para recuperar el permiso de conducción lo hacía conduciendo su vehículo particular, constándole una pérdida total de puntos. Por este motivo le había sido retirado el permiso.
Se procedió a su investigación como supuesto autor de un delito contra la Seguridad Vial al conducir un vehículo a motor teniendo una pérdida de vigencia del permiso de conducción por la pérdida total del crédito de puntos.
Las consecuencias de este delito son seis meses de inhabilitación para la obtención del permiso de conducción, pena de prisión de tres a seis meses, multa de 12 a 24 meses y trabajos sociales de 31 a 90 días.
Otro aspirante que infundió sospechas de que pudiera estar realizando el examen por otra persona
Una vez en el aula, durante la verificación de la documentación de los aspirantes, se detectó a otro aspirante que infundió sospechas de que pudiera estar realizando el examen por otra persona.
Tras un análisis de la documentación aportada por el mismo, los agentes comprobaron que presuntamente la persona que se encontraba realizando el examen tenía un parecido razonable con el aspirante, si bien pudieron apreciar diferencias biométricas con la persona que realmente debía realizarlo.
Al parecer, ambos habrían llegado a un acuerdo económico por tener el aspirante un menor conocimiento del idioma y de la normativa de tráfico. Por este motivo se procedió a la investigación de ambos como supuestos autores de un delito de Falsedad documental, el cual está penado con multa de seis a 12 meses y pena de prisión de seis meses a tres años.
Esta actuación es el resultado del trabajo que habitualmente se realiza de manera conjunta por parte del GIAT de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca junto con los funcionarios de la Jefatura Provincial de Tráfico de esta provincia.
Con esta investigación se ha impedido que el suplantado obtenga de manera fraudulenta el permiso de conducción español, careciendo de todos los conocimientos relacionados con la seguridad vial, normas de circulación, señalización, etc. Ello hubiera supuesto un problema de inseguridad para el resto de los conductores y peatones que transitan por vías tanto urbanas como interurbanas.
Las diligencias instruidas por el GIAT fueron entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de Huesca, quedando los investigados con la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando sean requeridos para ello.
